30/07/2025 07:57
30/07/2025 07:56
30/07/2025 07:55
30/07/2025 07:55
30/07/2025 07:55
30/07/2025 07:55
30/07/2025 07:55
30/07/2025 07:55
30/07/2025 07:55
30/07/2025 07:55
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 11/07/2025 02:49
Este platillo puede ser una excelente opción para personas que deseen comer rico y saludable. (Imagen Ilustrativa Infobae) Las tostadas de tinga son un platillo típico de la gastronomía mexicana que consiste en tostadas (tortilla de maíz crujiente), cubiertas con una preparación de carne desmenuzada (principalmente pollo) que es cocinada en una salsa de tomate, cebolla y chipotle, la cual recibe el nombre de tinga. Sobre la base de la tostada suelen agregarse otros ingredientes como lechuga o repollo, crema, queso fresco, aguacate y rábanos. El resultado es una combinación de sabores ahumados, picantes y frescos, servida en una presentación práctica y listo para comer con las manos. Es así que este platillo suele consumirse como antojito, plato principal o parte de celebraciones familiares, pero, a pesar de ser consideradas como un antojito mexicano, lo cierto es que las tostadas de tinga suelen ser una opción mucho más saludable que otros antojitos, por lo que puede ser una excelente alternativa para comer rico y sano. Sin embargo, es importante mencionar que deben tomarse en cuenta algunas consideraciones para lograr tener un platillo realmente sano. Es por eso que aquí te contamos cuáles son sus beneficios y cómo consumirla de forma saludable para obtenerlos. Las tostadas de tinga son un platillo que incluye todos los grupos nutricionales del plato del buen comer. – (Imagen Ilustrativa Infobae) Cuáles son los beneficios de consumir tostadas de tinga Como mencionamos, consumir tostadas de tinga puede ofrecer diversos beneficios nutricionales cuando se preparan de manera equilibrad; entre ellos se encuentran los siguientes: Aporte de proteínas magras: La tinga de pollo es una fuente de proteínas de alta calidad, necesarias para la reparación y el mantenimiento de los tejidos. Vitaminas y minerales: El tomate, la cebolla y el chipotle en la preparación aportan vitamina C, antioxidantes y compuestos bioactivos que favorecen el sistema inmunológico y la salud general. Energía: La base de maíz de las tostadas proporciona carbohidratos complejos, fuente de energía para el organismo. Bajo contenido graso: Si se utiliza pollo sin piel y tostadas horneadas en lugar de fritas, el platillo puede ser bajo en grasas saturadas. Fibra: La inclusión de verduras frescas, como lechuga, aguacate o rábanos, agrega fibra al platillo, lo que beneficia la digestión y la sensación de saciedad. Versatilidad: Permite incorporar diversos vegetales y adaptar la receta para mejorar su perfil nutricional según las necesidades y preferencias. Las tostadas de tinga son ricas en proteína, la cual ayuda a formar masa muscular.- (Imagen Ilustrativa Infobae) Cabe mencionar que para que las tostadas sean realmente saludables, es importante cuidar la calidad de los ingredientes así como consumir solo las raciones adecuadas. En este sentido, aquí te damos algunos consejos para consumirlas de la manera más sana posible: Base de la tostada: Las tostadas comerciales suelen estar fritas y pueden contener grasas trans o exceso de sodio, lo cual elimina lo saludable. Para que realmente sea un platillo sano es importante elegir tostadas horneadas o prepararlas en casa para reducir el aporte de grasas no saludables. Guarniciones y aderezos: Agregar crema, queso o mayonesa incrementa las calorías y las grasas saturadas. Usar versiones bajas en grasa o limitar su cantidad hace la preparación más saludable. Vegetales: Incorporar lechuga, aguacate, rábanos o cilantro mejora el contenido de fibra, vitaminas y minerales. Cantidad: Un consumo de entre 2 y 3 tostadas es considerado adecuado y una comida completa que incluye todos los grupos nutricionales del plato del buen comer: pollo (proteína), tostada (cereal), verdura, aguacate (grasa saludable). Cuántas calorías tienen las tostadas de tinga El contenido calórico de una tostada de tinga varía según el tamaño, los ingredientes y las porciones utilizadas. De manera aproximada: Tostada de maíz (horneada, 20 g): 70–90 calorías. Tinga de pollo (porción para una tostada, 60 g): 70–90 calorías. Lechuga/repollo, tomate, cebolla, salsa (porción pequeña): 5–15 calorías. Crema (una cucharada): 30–50 calorías. Queso fresco (una cucharada): 20–40 calorías. Aguacate (una rebanada): 15–25 calorías. (Imagen Ilustrativa Infobae) Una tostada de tinga básica, solo con tostada y tinga de pollo, suele aportar entre 140 y 180 calorías. Si se agregan crema, queso y aguacate, la cantidad puede subir a 200–250 calorías por pieza. La cifra final depende de las cantidades y los aderezos empleados. Preparar tostadas horneadas y reducir ingredientes altos en grasa ayuda a mantener un perfil calórico moderado. Consumidas con moderación y balanceadas, las tostadas de tinga pueden ser una opción nutritiva. Su valor depende de las cantidades, la elección de ingredientes y la frecuencia de consumo.
Ver noticia original