30/07/2025 15:56
30/07/2025 15:56
30/07/2025 15:55
30/07/2025 15:55
30/07/2025 15:54
30/07/2025 15:54
30/07/2025 15:54
30/07/2025 15:54
30/07/2025 15:54
30/07/2025 15:53
Parana » AIM Digital
Fecha: 11/07/2025 01:42
La disolución de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame) “va a dificultar la regulación”, afirmó a AIM Tabaré Echeverría, integrante de la Asociación Civil Efecto Sequito. La medida “trae más confusión y lo que se presenta como una especie de simplificación de procedimientos es, por ahora, más una maraña que una clarificación de los procesos para obtener licencias”, dijo a esta Agencia el activista. En ese marco, contó que la Ariccame, bajo el gobierno de Alberto Fernández, solo otorgó licencias provisorias por 12 meses, las cuales ya vencieron y no permitieron la comercialización. “El actual gobierno, junto al interventor de la Ariccame que ya no está en funciones, limitó las licencias a las de producción de cáñamo industrial pero no habilitó licencias para cannabis medicinal. Nunca puso primera y ahora lo que se propone como una simplificación resulta más en una confusión”, reiteró. También destacó que la Ariccame “era la agencia que buscaba articular una cuestión compleja como es la del cannabis, donde intervienen distintas dependencias como la Anmat; el Ministerio de Salud; Economía; Agricultura; y Seguridad. Era un organismo que articulaba y permitía gestionar un sector que ahora se separa, obligando a que cada trámite se realice de manera independiente en cada área del Estado”. Además, Echeverría advirtió que “destinar las competencias de los productos en base a cannabis medicinal a la Anmat significa que todo producto de cannabis medicinal que tenga fines de comercialización será considerado un medicamento”. Esto, según él, “deja por fuera a otros productos de cannabis para la salud, como los fitopreparados, que son más artesanales, pero tienen un probado uso terapéutico a bajo costo”. Finalmente, el referente concluyó que “ahora va a ser mucho más difícil regular estos productos, como ya no se pudo hacer antes”.
Ver noticia original