31/07/2025 01:57
31/07/2025 01:57
31/07/2025 01:56
31/07/2025 01:55
31/07/2025 01:55
31/07/2025 01:54
31/07/2025 01:54
31/07/2025 01:53
31/07/2025 01:53
31/07/2025 01:53
Parana » Asdigitalnews
Fecha: 11/07/2025 01:04
La muerte de una mujer de 18 años en la región de Kerala, en la India, ha hecho saltar todas las alarmas. La joven sufrió una encefalitis aguda, es decir, una inflamación grave del cerebro acompañada de fiebre y síntomas neurológicos, que le provocó la muerte a causa de un extraño virus, propio de los murciélagos de la fruta y que puede transmitirse a los humanos, y que ya ha provocado varias veces en los últimos años brotes y problemas de salud pública en el país asiático: el virus Nipah. Sus múltiples vías de transmisión (es un virus zoonótico, que puede transmitirse de animales a personas, por comida contaminada e incluso entre personas), su alta tasa de mortalidad (entre el 40% y el 75% de los casos) y la ausencia de vacunas o tratamientos específicos convierten al virus Nipah en una cuestión peligrosa de salud pública. Aunque actualmente la transmisión entre humanos es muy ineficiente, si se producen brotes descontrolados podrían crearse nuevas variantes más agresivas, por lo que la OMS vigila esta, como a otras enfermedades, como potenciales virus que protagonicen una nueva pandemia mundial como la vivida hace cinco años con la covid.
Ver noticia original