Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La rebelión de los intendentes

    Parana » La Nota Digital

    Fecha: 11/07/2025 00:16

    Carta Abierta de intendentas e intendentes entrerrianos que apoyan el reclamo de gobernadores por fondos coparticipables. “Las Ligas de Intendentes — PJ, JxC y Vecinalistas — hicimos una nota en conjunto apoyando el reclamo de los gobernadores por los fondos coparticipables”, comentó Gustavo Bastian a la prensa. texto completo Documento de adhesión de los intendentes de Entre Ríos a la propuesta de los gobernadores, ante la caída de los recursos coparticipables Los intendentes de la provincia de Entre Ríos expresamos nuestra profunda preocupación ante la marcada caída de los recursos coparticipables, situación que afecta gravemente la capacidad de respuesta de los gobiernos subnacionales —provincias y municipios— en un contexto de crecientes demandas sociales y responsabilidades. La disminución sostenida de fondos transferidos desde el Estado nacional impacta de manera directa en nuestras comunidades, limitando la posibilidad de sostener servicios esenciales, garantizar derechos básicos y motorizar el desarrollo local. En este contexto, manifestamos nuestro pleno acompañamiento a la propuesta impulsada de forma unánime por los gobernadores de todas las provincias argentinas, que busca establecer un nuevo esquema de distribución de los recursos más equitativo, justo, dinámico y verdaderamente federal. Esta iniciativa propone, entre otros puntos, la eliminación de los fondos fiduciarios —tal como planteó el presidente Javier Milei en su mensaje de inicio de gestión— y la distribución coparticipable de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), permitiendo así una compensación real y transparente frente a la caída de la coparticipación. Desde Entre Ríos, reafirmamos nuestra voluntad de contribuir a la construcción de un federalismo sólido, donde cada nivel del Estado cuente con los recursos necesarios para ejercer sus competencias con eficacia, responsabilidad y cercanía con la ciudadanía. Por todo ello, adherimos institucionalmente a esta propuesta, convencidos de que representa un paso necesario para recomponer el vínculo fiscal entre la Nación y las provincias, de esta forma mejorar la situación de nuestros municipios que también se ven afectados por la actual situación, y para garantizar condiciones más equitativas para todos los entrerrianos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por