12/07/2025 04:03
12/07/2025 04:02
12/07/2025 04:02
12/07/2025 04:01
12/07/2025 04:00
12/07/2025 03:57
12/07/2025 03:57
12/07/2025 03:56
12/07/2025 03:55
12/07/2025 03:53
» Elterritorio
Fecha: 10/07/2025 10:44
El objetivo es dar un inicio y una continuidad a todo el reconto y atesoramiento de toda la cuestión histórica de San Vicente miércoles 09 de julio de 2025 | 21:45hs. San Vicente creó por ordenanza el Consejo de Asuntos Históricos y este 9 de julio tuvo su primera reunión donde se eligió a los miembros de la comisión directiva. Hace varios meses vecinos y concejales venían trabajando la idea de crear este espacio de rescate de la historia de la localidad para preservar y difundir el patrimonio cultural e histórico para lo que abrieron una convocatoria para sumar a personas interesadas en formar parte y que hoy es una realidad . La Comisión Directiva quedó integrada por Juan Marcelo Albarracín, Guillermo Abel Bulak, María Laura Cuba, Hugo Rubén Da Silva, Ricardo Luis Pelech, Víctor Roberto Seibert, Aline Hoffmann, Vilma Brigita Rauschenbach y Rosa Blanca Zurkan. Este consejo puede estar integrado por instituciones, historiadores, profesionales, docentes, periodistas, bibliotecólogos, museólogos y cualquier vecino que quiera hacer su aporte. El objetivo es dar un inicio y una continuidad a todo el reconto y atesoramiento de toda la cuestión histórica de San Vicente. Se venían haciendo acciones de forma aislada. “Hace poco se creó una asociación civil integrada por profesionales de historia, investigadores, algunos con trabajos escritos para rescatar la historia de San Vicente, y nos pareció pertinente darles participación a ellos y a otras entidades e instituciones locales, vecinos que quieran formar parte de este Consejo de Asuntos Históricos, y a su vez crear en forma permanente y ordenada el museo para atesorar ese material y el archivo que por ahí surge con la misma documentación de la Municipalidad”, explicó el presidente del HCD de San Vicente Jorge Hasan.
Ver noticia original