Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina enfrentó pagos de deuda por US$4200 millones

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 10/07/2025 10:18

    Este miércoles, la Argentina enfrentó un vencimiento clave de deuda por un total de US$4200 millones, correspondientes al pago de amortizaciones y cupones de bonos reestructurados durante la gestión del exministro de Economía Martín Guzmán en 2020. Una porción significativa de esos fondos estaba en manos de inversores del exterior, por lo que el Gobierno de Javier Milei debió girar divisas fuera del país para cumplir con sus compromisos. Si bien los dólares utilizados ya se encontraban depositados en la Cuenta Única del Tesoro, el egreso de divisas hacia el exterior tuvo un impacto directo sobre las reservas internacionales del Banco Central (BCRA), que este martes se redujeron en US$2552 millones y cerraron en US$39.168 millones. De esta forma, perforaron el piso simbólico de los US$40.000 millones por primera vez desde mediados de junio, cuando habían sido reforzadas por un préstamo de bancos privados. Este jueves 10, será el turno del cobro para los bonistas locales. No obstante, ese pago no afectará de forma inmediata a las reservas: solo habrá impacto si los inversores deciden retirar los dólares de sus cuentas. En caso contrario, esos fondos continuarán formando parte del activo del BCRA. El momento en que se produce esta salida de divisas no es menor. La Argentina se encuentra en plena negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para aprobar la primera revisión del nuevo programa acordado con el organismo. Uno de los principales puntos en discusión con el FMI es, justamente, el incumplimiento de la meta de acumulación de reservas por parte del país. Desde el organismo multilateral, la portavoz Julie Kozack remarcó recientemente que “las discusiones ahora se centran en políticas para mantener los logros de estabilización, incluyendo la reconstrucción de los mecanismos de protección para abordar los riesgos de un contexto externo más complejo”. A pesar de que el impacto del pago fue parcialmente mitigado por el feriado en los Estados Unidos y por la diferencia de tiempos entre las jurisdicciones, la pérdida de reservas se vuelve difícil de evitar en un contexto económico todavía frágil y con necesidades de financiamiento en aumento. Con el frente fiscal aún presionado, el cumplimiento de compromisos financieros y el diálogo con los organismos internacionales se vuelven piezas clave para sostener la estabilidad lograda en los últimos meses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por