Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denuncian despido de un guardaparque en el Parque Berduc – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 10/07/2025 10:16

    Un guardaparque menos”, se titula el comunicado de prensa firmado por integrantes del Cuerpo de Guardaparques de Entre Ríos que expresó su preocupación por el despido de uno de sus integrantes que prestaba servicios en el Parque Escolar Rural Enrique Berduc (Pereb), ubicado en Paraná Campaña. La información apunta a una decisión del Consejo General de Educación (CGE), de la cual depende la reserva que decidió echar a 22 empleados, entre los que se encuentra el de un brigadista. Piden su reincorporación y ponen en alerta de la desprotección del sector que queda a merced de cazadores furtivos y posibles incendios forestales. El Área Natural Protegida (ANP) Pereb se extiende por 600 hectáreas y es coordinada por CGE. Nació “gracias a la donación realizada a la provincia allá por 1924 por don Enrique Berduc a condición de preservar el medio natural para los escolares, es un pilar fundamental de la Educación Ambiental de nuestra provincia. Siendo además, de acuerdo al listado del Sistema de Información de Biodiversidad (SIB), el Área Natural Protegida más antigua de Entre Ríos y una de las primeras veinte del país, contando incluso a los Parques Nacionales”, señalan desde el Cuerpo de Guardaparques de Entre Ríos para denunciar que uno de sus miembros que cumplía servicios en ese lugar, Emanuel Bornicent, fue despedido. El Pereb fue base del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas de Entre Ríos y “lugar tan emblemático para los entrerrianos”. Hasta hace poco, se informó en un comunicado, contaba con tres guardaparques “que se encargaban de custodiar su territorio, de trabajar en la recuperación de sus ambientes nativos y por supuesto de la educación ambiental de todos quienes la visitan. Pero lamentablemente el CGE mediante la resolución N° 1.639 decidió dar de baja a 22 empleados que estaban bajo su dependencia, entre los cuales se encuentra el guardaparque Emanuel Bornicent, DNI 28.913.455, reduciendo así el número de agentes de conservación dentro del área a solo dos personas, con todo lo que ello implica”, señalaron en un escrito compartido con la prensa. La situación anómala, “afecta directamente al manejo del Parque y agrava la situación ambiental del área, ya que el personal se va a ver reducido, por ejemplo, ante la presencia de incendios forestal o cazadores furtivos”, alertaron desde el Cuerpo de Guarfaparques. Entre otros argumentos de las consecuencias que implica esta desafectación se recordó que el Parque Escolar Rural Enrique Berduc “está incluido dentro del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas (Ley N°10.479) como Reserva de Usos Múltiples, lo que implica y hace necesaria la presencia de guardaparques formados en el lugar. Si bien actualmente Entre Ríos cuenta con aproximadamente 1.400.000 hectáreas bajo alguna categoría de protección ambiental, lo que representa cerca del 18% por ciento de su superficie, son pocos los guardaparques formados en el territorio, en total no hay más de 25 trabajando entre las áreas protegidas estatales y privadas, por lo que perder a uno es un lujo que no nos podemos permitir como entrerrianos, ya que ellos son fundamentales para la conservación de nuestros recursos naturales para las presentes y futuras generaciones”. Finalmente, se expresó que “sería lógico y urgente la reincorporación de Emanuel”, así como “el nombramiento de nuevos agentes de conservación en esta y otras áreas protegidas de nuestra provincia, ya que son fundamentales en la custodia y preservación de nuestro patrimonio natural y cultural”. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por