Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia celebró el 209º aniversario de la Independencia con un multitudinario desfile cívico-militar

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 10/07/2025 10:13

    La ciudad celebró el 209º aniversario de la Independencia con un imponente desfile cívico-militar que reunió a fuerzas armadas, ex combatientes, instituciones educativas, organizaciones sociales y cientos de vecinos. El intendente Francisco Azcué destacó que la libertad es un compromiso colectivo que hoy se traduce en construir una ciudad con oportunidades, diálogo y desarrollo para todos. El intendente Francisco Azcué encabezó este miércoles por la tarde el desfile cívico-militar realizado en Concordia para conmemorar el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia. Acompañado por la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza y el jefe del Regimiento de Caballería de Tanques 6 “Blandengues”, teniente coronel Jorge Andrés Camarino, el mandatario local destacó el sentido histórico y el desafío presente de sostener la libertad con compromiso y participación ciudadana. Ante una multitud que se acercó para acompañar la tradicional ceremonia, Azcué recordó que la Declaración de la Independencia de 1816 fue “uno de los actos más trascendentes que tenemos como Nación”, producto de la decisión de “un grupo de hombres y mujeres provenientes de distintos rincones que rompieron los lazos con la corona española y afirmaron ante el mundo el derecho del pueblo a gobernarse por sí mismos”. En su mensaje, el presidente municipal subrayó que aquella independencia fue fruto de un acto “profundamente político y valiente”, ya que “no se decretó desde la comodidad, sino desde la convicción de que la libertad es un bien irrenunciable. Es una idea viva que debe sostenerse con compromiso cívico, responsabilidad y un profundo sentimiento de comunidad. Sin libertad no hay desarrollo posible, sin independencia no hay proyecto colectivo que nos incluya”. Azcué también vinculó ese legado con los desafíos actuales de Concordia, al señalar que hoy la independencia se juega en otros terrenos: “en la capacidad de generar oportunidades para que nuestra gente pueda formarse y progresar, en que nuestros jóvenes puedan soñar y construir un futuro sin tener que irse, en la fuerza de nuestras instituciones para resolver problemas con diálogo y visión de largo plazo, y en la decisión de cada vecino de participar, involucrarse y aportar”. “El sueño de una ciudad mejor debe ser una causa común —dijo—. La libertad también se expresa en poder decidir juntos el rumbo que queremos para Concordia. Como entendieron los protagonistas de 1816, la libertad no se hereda: se conquista, se ejerce y se defiende cada día con participación y responsabilidad.” En el tramo final de su discurso, el intendente reafirmó que desde su gestión buscan “recuperar el espíritu transformador” con proyectos orientados a modernizar el Estado local, apoyar a quienes “emprenden, educan y cuidan”, y sobre todo “promover el encuentro, el diálogo y la construcción colectiva”. “Hoy más que nunca necesitamos que la independencia sea sinónimo de responsabilidad y que el sueño de una Concordia mejor sea una causa que compartimos todos”, concluyó. Del acto participaron además integrantes del gabinete municipal, legisladores nacionales y provinciales, concejales, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, ex combatientes de Malvinas, instituciones educativas, organizaciones sociales e intermedias, junto a vecinos que colmaron el lugar para honrar la fecha patria. UNA NOCHE DE ARTE EN EL ODEÓN En vísperas del 9 de Julio, el intendente Francisco Azcué encabezó la función de honor “El legado de ser argentinos” en el Teatro Odeón, donde se vivió una velada cargada de emociones con danzas, teatro y música. El espectáculo abrió con el “Homenaje a nuestro país”, una propuesta coreográfica del Instituto Orange Jazz que combinó técnica, pasión y el talento de jóvenes artistas. Luego fue el turno de “El legado de ser argentinos”, una obra del Ballet Sembrando Futuro dirigida por Luis Oyarbide, que recorrió raíces, luchas y sueños del pueblo argentino. El cierre estuvo a cargo de la gala lírica de la Asociación Verdiana de Paraná, con el Ensamble Vocal Cantus Firmus, solistas e invitados bajo la dirección del maestro Miguel Otti Gómez, ofreciendo un repertorio que unió compositores argentinos, arias universales y un conmovedor final coral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por