Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ariel Hofstetter: “Chorotis está creciendo, pero necesitamos el agua y el pavimento para seguir adelante”

    » Primerochaco

    Fecha: 10/07/2025 08:29

    En una entrevista cargada de contenido humano, político y de gestión, el intendente de Chorotis, Ariel Hofstetter, repasó en los estudios de la 101.5 FM sus últimas gestiones en Resistencia, los desafíos de gobernar una localidad alejada, y el empuje que su equipo joven imprime a una comunidad que, según él, “quiere ser parte del mapa”. Obras, gestiones y necesidades urgentes Hofstetter destacó que durante su visita a la capital chaqueña logró concretar la refacción del Registro Civil, el envío de una silla de ruedas para una vecina con problemas de salud y gestiones avanzadas para la puesta en valor del SUM. También remarcó su agradecimiento al Gobierno provincial por la entrega de una motoniveladora y por la reactivación de 20 viviendas paralizadas hace más de 15 años. Sin embargo, no ocultó las principales urgencias de Chorotis y sus parajes aledaños como Venado Grande y Tres Mojones: “El problema más grande es el agua. Tenemos una sequía muy fuerte y estamos acarreando agua desde Villa Ángela, lo que implica 200 kilómetros por viaje, con todos los costos que eso significa”, señaló. Además, volvió a poner en agenda la necesidad histórica de pavimentar los 12 kilómetros que separan a Chorotis de la ruta provincial, una promesa que “lleva décadas sin cumplirse”. “Le tengo mucha fe a Leandro (Zdero) para que esta vez se concrete. Es la frutilla del postre para nosotros”, aseguró. Fiesta del Pueblo: Cultura, jóvenes y comunidad El jefe comunal hizo un repaso de la Fiesta del Pueblo, que se extendió por cuatro días, con actividades religiosas, elección de la reina, espectáculos para todas las edades y la visita del gobernador. “Fue una gran fiesta, tuvimos a Emiliano Cardozo después de 40 años, a Pico Frank, y lo más lindo fue ver a toda la comunidad disfrutar”, dijo. También valoró el rol de su equipo de trabajo joven, tanto en el municipio como en la radio municipal, que cumplió un año y ya es clave para la comunicación en la zona. “La radio cambió todo, en muchos lugares no hay señal, así que ahí nos escuchan y se informan”, señaló. Y añadió: “Estoy orgulloso de mis funcionarios, que bailan, trabajan, se turnan en la cobertura y lo hacen con alegría”. Producción y desarrollo rural Hofstetter también hizo referencia a la actividad ganadera caprina y ovina, motor económico de la región, y celebró la entrega de reproductores de alto valor genético por parte del Ministerio de Producción. Además, anunció que trabaja en un futuro remate regional caprino y que participará de la inauguración del frigorífico de Pampa del Infierno, para articular comercialización y capacitación productiva. Nuevas inversiones y futuro Finalmente, destacó el trabajo conjunto entre el municipio y el sector privado para la construcción de una estación de servicio Puma, que será la primera del pueblo, y anticipó la llegada de una ferretería, como parte de un proceso de desarrollo que, según dijo, “quiere instalar a Chorotis definitivamente en el mapa del Chaco”. “Sé que cuando cumpla mis metas, me voy a ir tranquilo. Porque hicimos todo lo que pudimos por nuestro pueblo”, cerró emocionado Hofstetter.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por