Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lula informó cómo responderá Brasil a la suba de los aranceles de Estados Unidos

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 10/07/2025 07:30

    Suba de aranceles de EEUU. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, respondió al anuncio de Donald Trump de aplicar un incremento del 50% en los aranceles a los productos brasileños. La postura de Lula fue clara, al escalar la tensión diplomática y lanzar una amenaza de represalia. "Cualquier medida de aumento unilateral de aranceles se responderá conforme a la Ley de Reciprocidad Económica de Brasil", advirtió el mandatario brasileño en un posteo en la red social X. En su mensaje, además de rechazar la medida, Lula criticó el apoyo de Trump al expresidente Jair Bolsonaro y cuestionó su intervención en la política interna de Brasil. El presidente brasileño acusó al republicano de "interferencia o amenaza" a las instituciones del país. "Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no se deja tutelar por nadie", afirmó, subrayando que las decisiones sobre la política interna y la justicia brasileña son responsabilidad exclusiva de los poderes nacionales. Lula también defendió la balanza comercial entre ambos países, citando datos oficiales de Estados Unidos que muestran un superávit de 410 mil millones de dólares en los últimos 15 años en la relación bilateral. "Las estadísticas de su propio país confirman un superávit", respondió a las acusaciones de Trump sobre una relación "lejana de ser recíproca". La amenaza de los aranceles por parte de El cruce entre los dos mandatarios se originó por el anuncio realizado por Trump de aumentar los aranceles sobre los productos brasileños. El expresidente de Estados Unidos informó que, a partir del 1 de agosto de 2025, se aplicará un arancel del 50% sobre todos los productos brasileños exportados a Estados Unidos, un movimiento que, según Trump, busca corregir las "graves injusticias" en la relación comercial entre ambos países. Trump argumentó que la medida es "mucho menos de lo que se necesita" para nivelar las condiciones comerciales, y agregó que no se aplicaría el arancel si Brasil o sus empresas decidieran fabricar productos en los Estados Unidos. No obstante, dejó una puerta abierta a la negociación, señalando que, si Brasil decidiera "abrir sus mercados comerciales" y eliminar barreras arancelarias y no arancelarias, consideraría un ajuste en su postura. Lula responde a la intromisión de Trump en la política interna brasileña Además del tema arancelario, la relación entre Lula y Trump se ha tensado por las declaraciones del exmandatario estadounidense en defensa de Jair Bolsonaro, quien enfrenta un juicio por sus intentos de impedir la investidura de Lula en 2022. Trump, en una carta reciente, criticó el juicio contra Bolsonaro, llamándolo una "caza de brujas" y un "deshonor internacional" hacia el exmandatario brasileño. Lula, al leer estas declaraciones, no tardó en responder con dureza. "Es muy equivocado e irresponsable de parte de un presidente amenazar a otros en las redes sociales", comentó el líder brasileño, al referirse a la actitud de Trump. "La gente debe entender que el respeto es algo bueno", agregó, advirtiendo que "no queremos un emperador" en el mundo moderno. Para Lula, las declaraciones de Trump no solo son inapropiadas, sino que también interfieren en la independencia de las instituciones judiciales brasileñas. El juicio contra Bolsonaro, que fue presidente de Brasil entre 2019 y 2022, se encuentra en la Corte Suprema de Brasil, y en el mes de julio finalizó la fase de instrucción. Se espera que el proceso llegue a su veredicto entre septiembre y octubre de 2025. El presidente brasileño dejó en claro que el respeto a las instituciones y la defensa de los intereses del pueblo brasileño son los valores que guían la política exterior de Brasil. "El respeto y la defensa intransigente de los intereses del pueblo brasileño son los valores que guían nuestra relación con el mundo", concluyó Lula en su mensaje, reafirmando la postura de su gobierno frente a las presiones externas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por