12/07/2025 05:11
12/07/2025 05:11
12/07/2025 05:11
12/07/2025 05:11
12/07/2025 05:11
12/07/2025 05:11
12/07/2025 05:11
12/07/2025 05:11
12/07/2025 05:11
12/07/2025 05:11
» Misioneslider
Fecha: 10/07/2025 07:11
Oscar Imventarza: Un referente en trasplantes pediátricos Oscar Imventarza es un médico ‘de los de antes’, cuyo currículum no será sencillo replicar en el país. A pesar de su bajo perfil mediático, su labor en el Hospital Garrahan ha sido fundamental en el campo de los trasplantes pediátricos. Recientemente, fue ascendido a coordinador general de todos los trasplantes en el hospital, lo que marca un nuevo hito en su carrera. Un avance en la medicina pediátrica Imventarza ha logrado duplicar el número de trasplantes renales y hepáticos en el Garrahan, brindando así más oportunidades a los pacientes que requieren este tipo de intervenciones. Además, la habilitación de los trasplantes de intestino en un hospital público representa un avance significativo en el tratamiento de patologías como el Síndrome del Intestino Corto, una condición de alta morbimortalidad. El trasplante de intestino: un procedimiento necesario El trasplante de intestino es crucial en casos de malformaciones congénitas o cuando un paciente ha debido someterse a una resección del órgano, dejándolo con una longitud insuficiente para absorber los nutrientes necesarios. Esta cirugía, por primera vez disponible en un hospital público como el Garrahan, brinda esperanza a pacientes con condiciones graves que requieren esta intervención terapéutica. El legado de Imventarza en el Garrahan Oscar Imventarza ha sido una figura clave en el ámbito de los trasplantes pediátricos en el Garrahan. Su trayectoria profesional y su compromiso con la salud de los niños lo han convertido en un referente indiscutido en la medicina argentina. Su nueva misión de hacer posible los trasplantes de intestino en el hospital representa un logro más en su prolífica carrera. Conclusiones La labor de Oscar Imventarza en el campo de los trasplantes pediátricos ha sido fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes del Hospital Garrahan. Su reciente ascenso a coordinador general de trasplantes y la habilitación de los trasplantes de intestino marcan un nuevo capítulo en la historia de la medicina pediátrica en Argentina.
Ver noticia original