12/07/2025 05:00
12/07/2025 04:51
12/07/2025 04:51
12/07/2025 04:50
12/07/2025 04:50
12/07/2025 04:50
12/07/2025 04:50
12/07/2025 04:50
12/07/2025 04:50
12/07/2025 04:49
» on24
Fecha: 10/07/2025 02:12
Según un estudio de Booking, tras definir el precio y la ubicación, los viajeros nacionales se enfocan principalmente en los comentarios de otros huéspedes (63%), las fotos del alojamiento (61%) y los servicios disponibles (48%) ¿Qué miran los argentinos antes de confirmar un hospedaje? La respuesta va más allá del costo y la ubicación. Según el informe Tendencias de Viaje 2025, un relevamiento global realizado por Booking.com —que incluyó la participación de 800 argentinos—, una vez definido el precio y el lugar del viaje, los turistas locales prestan especial atención a una serie de aspectos que completan la experiencia. Entre los más consultados se destacan los comentarios de otros viajeros (63%), considerados clave para evaluar la calidad del alojamiento. Le siguen las fotos del lugar (61%), que permiten visualizar el estado y estilo de la propiedad, y los amenities disponibles (48%), que definen el nivel de comodidad y servicios que se pueden esperar durante la estadía. Otros factores que influyen en la decisión final incluyen las políticas de cancelación (35%), las atracciones cercanas (38%) y los métodos de pago habilitados (40%). Además, los argentinos también revisan si el lugar cuenta con opciones de movilidad desde el alojamiento (41%), estacionamiento disponible (44%), ofertas gastronómicas (30%) y si la propiedad es pet friendly (16%). Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay, explicó: “Los argentinos ponen gran énfasis en analizar las posibilidades que brindan los destinos y las propiedades que eligen para hospedarse, más allá de los descuentos y promociones que también son muy relevantes. Consultan los comentarios verificados de otros viajeros, los métodos de pago, las fotos y las atracciones cercanas”. Gutiérrez también remarcó el crecimiento en la consulta de las políticas de cancelación gratuita, ya que permiten modificar planes de viaje sin penalidades: “Esta es una posibilidad muy importante para los viajeros, ya que les permite cancelar su reserva gratuitamente ante cualquier eventualidad o cambio”. El estudio fue realizado de manera independiente, con participantes que habían concretado al menos un viaje de ocio con una noche de estadía en los últimos 12 meses. La investigación refleja que, para los argentinos, reservar alojamiento es un proceso en el que la información visual y la experiencia de otros tienen un peso decisivo.
Ver noticia original