10/07/2025 09:40
10/07/2025 09:40
10/07/2025 09:40
10/07/2025 09:38
10/07/2025 09:32
10/07/2025 09:32
10/07/2025 09:31
10/07/2025 09:30
10/07/2025 09:30
10/07/2025 09:30
» Nordestealdia
Fecha: 10/07/2025 00:07
Locales Valdés llamó a "seguir luchando para mantener nuestra independencia nacional" Ante una masiva concurrencia que flameó la bandera celeste y blanca sobre la Costanera General San Martín, el gobernador Gustavo Valdés encabezó este miércoles el desfile cívico-militar alusivo a un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia nacional, a la vera del río Paraná. En este marco, el mandatario celebró la jornada festiva "donde pudimos disfrutar de un hermoso clima, en paz y en familia". Al compás de las bandas de Música de la Policía de Corrientes, el Servicio Penitenciario y el Ejército, desfilaron más de 60 establecimientos educativos de la Capital, encabezados por sus abanderados y escoltas, y acompañados por sus docentes. Hicieron lo propio también las fuerzas de seguridad y excombatientes de Malvinas de toda la provincia. En la oportunidad, en contacto con la prensa ante su último acto patrio como gobernador, Valdés destacó que “la independencia nacional nos regaló un buen clima donde todos los correntinos pudimos celebrar” y agregó que “este día fue muy importante y nos brinda la posibilidad de rememorar la independencia nacional”. Ante la realización del desfile patrio en la ciudad -debido a que los anteriores no se lograron concretar por inclemencias climáticas - el mandatario indicó que “vivimos este día con mucha alegría con los docentes, alumnos, el pueblo y las fuerzas nacionales” y añadió “debemos recordar que tener independencia, es luchar y trabajar por la libertad todo el tiempo generando las acciones que nos llevan a ese fin”. En esa línea, Valdés insistió sobre la importancia de “celebrar todos juntos”. Por otro lado, mencionó lo vivido en la jornada del martes por la noche ante la reinauguración del Teatro Vera diciendo que “recuperamos la joya de los correntinos” y ante esto, ratificó su apuesta a “seguir invirtiendo en la cultura” porque “eso también hace que los pueblos sean libres”, cerró. Presencias Acompañaron al Gobernador este miércoles, su esposa, Cristina Garro, el vicepresidente primero del Senado, Henry Fick, los ministros de Turismo, Alejandra Eliciri, de Desarrollo Social, Adán Gaya, de Seguridad, Alfredo Vallejos, de Educación, Práxedes López, de Ciencia y Tecnología, Natalia Romero, de Salud, Ricardo Cardozo, de Coordinación, Miguel Olivieri, de Industria, Mariel Gabur, de Justicia, Juan José López Desimoni, de Obras Pública, Claudio Polich, el Fiscal de Estado, Horacio Ortega, secretarios, subsecretarios, funcionarios municipales, legisladores nacionales y provinciales. Establecimientos educativos participantes Este nuevo 9 de julio, se contó con la participación de: Escuela Primaria N° 356, Escuela Primaria N° 368, Instituto Privado San Benito, Escuela Primaria N° 955, Instituto Privado Amanecer, Centro Educativo “Fe y Alegría”, Escuela Primaria N° 957, Instituto Santa Teresita, Instituto Nuestro Futuro, Colegio General San Martín, Instituto San José, ERAGIA UNNE, Nuestra Señora de Itatí, Escuela Normal Dr. Juan Pujol, Escuela Normal Manuel Estrada, Escuela Primaria N° 430, Escuela Primaria N° 607, Escuela Primaria N° 10, Escuela Primaria N° 12, Escuela Primaria N° 8, Escuela Primaria 850, Escuela Primaria N° 155, Escuela Primaria N° 258, Escuela Primaria N° 293, Instituto Carmelo de Biassi, y Nuestra Sra. de la Misericordia. En la oportunidad, también estuvieron presentes la Escuela de Comercio Manuel Belgrano, Escuela Técnica Brigadier General Pedro Ferré, Instituto Pio XI, Colegio Manuel Vicente Figuerero, Escuela Coronel José Armant, Instituto Roubineau, Escuela Técnica Beltrán, Colegio Pte. Dr. Arturo Ília, Colegio Dr. Eloy Miguel Ortega, CESPA N° 8, Colegio Santa Ana, Instituto Superior John Kennedy, Colegio Secundario “Islas Argentinas del Atlántico Sur”, CENS N° 9, Colegio de Paso Pessoa, Colegio Pte. Juan D. Perón. También se sumaron el Colegio San Cayetano, Colegio Iberá, Centro Cultural Correntino, Colegio Dr. René Favaloro, Colegio Olga Cossettini, Colegio Edgar R. Maciel, Instituto Saint Martin, Colegio Cautivas Correntinas, Colegio del Barrio Santa Rita, Colegio Eliseo Popolizio, Dir. EPJA Programa Taraguí Koé, Instituto Superior de Educación Física, Instituto Saint Patrick, Iglesia Cristiana Jesús Vive, Los Ángeles del Puente, y Hospital de Salud Mental. Además, se sumaron organismos y programas adicionales como el Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Física, y el Programa Ajedrez Educativo (DGEF).
Ver noticia original