10/07/2025 09:29
10/07/2025 09:29
10/07/2025 09:28
10/07/2025 09:28
10/07/2025 09:27
10/07/2025 09:27
10/07/2025 09:27
10/07/2025 09:26
10/07/2025 09:26
10/07/2025 09:26
» Noticiasdel6
Fecha: 09/07/2025 23:51
El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional, Juan Carlos Pereira, dijo en declaraciones a C6Digital que el Gobierno nacional se apartó de las inversiones en lo que tenga que ver con obra pública y dentro de ésta están las viviendas. «Pero también nosotros seguimos con gran esfuerzo de la Provincia trabajando en las infraestructuras para poder llegar a las entregas de viviendas, además estamos trabajando en otros equipamientos comunitarios. Como en Ruiz de Montoya dónde entregamos un Juzgado de Paz», expresó. En tal sentido, Pereira remarcó que «el norte lo tenemos trazado, que es trabajar, invertir en obras públicas para la sociedad misionera y la celeridad con la que hacemos ese proceso depende de los recursos disponibles siempre». Luego comentó que en gobiernos anteriores se implementaban programas nacionales que financiaban obras. Pero con la presidencia de Javier Milei todo se suspendió. A modo ejemplo mencionó que existía un re convenio de los convenios que teníamos para ejecución de vivienda que era por 9.100 millones de pesos, que el gobernador Hugo Passalacqua firmó con la Nación el año pasado y a la fecha la Provincia no recibió monto alguno. «Y no creo que que esté cerca de que eso ocurra», lamentó.- El titular del Iprodha dijo que ante esta situación nacional se trata de volcar los recursos provinciales para que no se detenga la construcción de viviendas y de la infraestructura para entregar las unidades habitacioneles que tienen previstas. «Es muy difícil hablar de la cantidad de viviendas a entregar porque todo depende de los recursos disponibles. Si los recursos están disponibles, si Dios quiere, llegaríamos a fin de año con alrededor de 1.500 que están en ejecución, con la infraestructura pero depende básicamente de los recursos», insistió. Seguidamente, Pereyra manifestó que Misiones tiene un esquema de coparticipación en baja «o sea por la misma recesión que hay o sea la crisis nos afecta a todos de manera general, ante este esquema de crisis igual nosotros continuamos con las inversiones que podemos, en lo que sea infraestructura, equipamiento comunitario y viviendas». En tanto, indicó que están trabajando en diferentes localidades. En Posadas está previsto una visita en agosto con los adjudicatarios de la convocatoria 247 a los lotes con servicios, con módulos básicos. «Así que vamos haciendo lo que podemos, con los recursos que tenemos y tratando de agudizar el ingenio para encontrar más recursos para afrontar esta crisis», apuntó finalmente Pereira.
Ver noticia original