Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • A 90 años de su nacimiento, Mercedes Sosa sigue siendo la voz de América - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 09/07/2025 23:37

    Hoy se cumplen 90 años del nacimiento de Mercedes Sosa, una de las voces más emblemáticas de América Latina, símbolo de la lucha social y la dignidad humana a través del arte. Nacida el 9 de julio de 1935 como Haydeé Mercedes Sosa, en una familia humilde del noroeste argentino, su legado trasciende el folclore y las fronteras. Desde temprana edad, “La Negra” —como fue apodada con cariño por su cabello oscuro y su profunda conexión con el pueblo— mostró una sensibilidad singular por la música. Su primer reconocimiento llegó en 1950, cuando participó en el programa radial La voz del viento, y años después se sumó al movimiento del nuevo folclore, que impulsó una renovación de las raíces populares argentinas con un fuerte contenido social. Su discografía comenzó a crecer en 1965 y rápidamente se convirtió en un canal para denunciar desigualdades y abrazar causas populares. A lo largo de su carrera, interpretó obras de grandes referentes como Víctor Jara, Atahualpa Yupanqui y Pablo Neruda, consolidando un repertorio profundamente comprometido con los derechos humanos. Durante los años más oscuros de la región, Sosa no solo fue artista, sino también voz de resistencia. Sus canciones acompañaron exilios, movilizaciones y esperanzas. En los años 70 y 80 su música se proyectó internacionalmente, con presentaciones destacadas como su participación en la Expo Sevilla 1992 y numerosas giras por Europa y América Latina. A lo largo de su vida recibió múltiples reconocimientos, entre ellos Premios Grammy y Latin Grammy, la Orden del Cóndor de los Andes y distinciones de la UNESCO, confirmando su impacto global tanto artístico como humanitario. Mercedes Sosa falleció el 4 de octubre de 2009 en Buenos Aires. Sin embargo, su voz sigue resonando en grabaciones, homenajes y en la memoria colectiva de generaciones que la escucharon alzar la voz por los que no podían hacerlo. A 90 años de su nacimiento, el mundo recuerda a una artista inmensa, que usó su canto como trinchera y como puente, construyendo desde la música un legado de verdad, memoria y esperanza.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por