10/07/2025 08:11
10/07/2025 08:11
10/07/2025 08:11
10/07/2025 08:10
10/07/2025 08:10
10/07/2025 07:53
10/07/2025 07:53
10/07/2025 07:53
10/07/2025 07:53
10/07/2025 07:52
La Paz » Politica con vos
Fecha: 09/07/2025 21:56
Con la lapicera en disputa y el reloj en cuenta regresiva, los tres referentes del PJ bonaerense mantuvieron un encuentro en la Casa de Gobierno provincial donde ultimaron detalles para sellar un acuerdo de unidad de cara a los comicios legislativos del 7 de septiembre. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner; y el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, mantuvieron el martes un nuevo encuentro donde dieron un nuevo paso para avanzar en la unidad del peronismo, acordar las alianzas y comenzar a definir las candidaturas de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre El encuentro se llevó a cabo en la Casa de Gobierno bonaerense y se realizó a pocas horas del cierre del plazo para presentar alianzas y luego de una cena reservada el lunes por la noche, donde el mandatario provincial le había reclamado equidad en el armado de listas. Según informó Ámbito, el eje más tenso de la conversación giró en torno a los apoderados legales de la coalición: una pulseada técnica pero decisiva, porque define quién tendrá la lapicera cuando llegue el momento de cerrar listas. Y en un peronismo atomizado, la lapicera vale más que cualquier discurso de unidad. Del lado del gobernador, estuvieron presentes su mano derecha Agustina Vila y el intendente Mariano Cascallares. Por el kirchnerismo, llegaron Patricia García Blanco y Facundo Tignanelli, mientras que Massa aterrizó con Eduardo Cergnul y Sebastián Galmarini, dos de sus armadores políticos más cercanos. Las conclusiones de una nueva reunión entre Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner Fuentes del peronismo plantearon a Ámbito que en el cónclave técnicamente «no se logró cerrar nada», aunque destacaron que como las negociaciones en torno a candidaturas y demás cuestiones de la ingeniería electoral «avanzan a ritmo lento» y las definiciones concretas «recién van a estar el miércoles». Por su parte, desde la administración de Kicillof se renovó el pedido de «respeto al Movimiento Derecho al Futuro -que tiene más de 47 intendentes y las tres centrales obreras- como espacio y el acuerdo sea equitativo». En tanto, desde el Instituto Patria manifestaron que la reunión se desarrolló en buenos términos y enfatizaron que «se está trabajando para lograr la unidad». Por su parte, desde el Frente Renovador coincidieron en esa mirada y agregaron: «Vamos bien. Las listas nacionales y provinciales son menos problema. La mayor dificultad va a ser el cierre municipal». «Todas tienen que ser listas consensuadas con integración de todos los sectores del frente, hay que ser generosos y tirar todos para adelante», describieron.
Ver noticia original