Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fundación Manos Abiertas impulsa un hogar para niños judicializados en Rafaela: buscan socios para sostenerlo

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 09/07/2025 21:45

    Fundación Manos Abiertas impulsa un hogar para niños judicializados en Rafaela: buscan socios para sostenerlo Desde Rafaela Noticias dialogamos con Florencia Michlig y Gabriela Picapietra, integrantes de la Fundación Manos Abiertas, quienes compartieron detalles del proyecto que está cerca de concretarse: el Hogar Puente de Esperanza, un lugar de contención y cuidado para niños de entre 0 y 6 años que se encuentren bajo medidas de protección judicial. Actualmente, el equipo se encuentra en la etapa final de remodelación del edificio que albergará el hogar. Gracias al aporte de materiales, trabajo voluntario y donaciones económicas, la obra avanzó significativamente. “Rafaela es una ciudad muy solidaria”, destacó Florencia, al señalar que desde el inicio la comunidad acompañó cada pedido publicado en redes sociales. Un hogar abierto los 365 días del año El Hogar Puente de Esperanza tendrá capacidad para recibir hasta 8 niños que, por diferentes motivos, requieren una instancia de protección y contención lejos de sus entornos familiares de origen. “Nos vamos a dedicar a la primera infancia porque la mayoría de las personas que vamos a estar en contacto con los niños estamos capacitadas en esa etapa”, explicó Gabriela, también miembro de la Fundación. La apertura del hogar es inminente, pero su funcionamiento conlleva un desafío aún mayor: el sostenimiento mensual de la obra. Los niños residirán allí de forma permanente, con asistencia los siete días de la semana, durante todo el año. Por eso, se necesitará personal rentado, servicios y recursos que deben estar garantizados. La meta: 3.000 socios que donen $5.000 por mes La Fundación lanzó una campaña para sumar al menos 3.000 socios que donen $5.000 mensuales. “Es el equivalente a una gaseosa, un helado o una docena de facturas”, señalaron desde el equipo, haciendo hincapié en que con pequeñas contribuciones se puede lograr un impacto significativo si muchas personas se suman. La colaboración puede realizarse a través de débito automático, lo cual permite a la organización planificar sus finanzas con previsibilidad. No obstante, también es posible donar mediante transferencias, y no hay un monto mínimo obligatorio: cualquier aporte es bienvenido. Para sumarse como socio o conocer más detalles, se puede visitar el Instagram oficial @manosabiertasrafaela, donde están disponibles los enlaces para donar y adherirse. Distintas formas de colaborar: voluntariados activos Además del aporte económico, quienes deseen involucrarse de forma personal pueden sumarse a los distintos voluntariados que ofrece la Fundación. Desde cocina, eventos, ropero y recursos hasta el rol de cuidadores, cada área tiene distintas exigencias y tiempos de dedicación. El voluntariado como cuidador, por ejemplo, requiere una disponibilidad mínima de tres horas semanales, ya que implica contacto directo con los niños. “Siempre decimos que es mucha gente haciendo poco. No se trata de dedicar grandes cantidades de tiempo, sino de sumar de forma constante. Y también que cada uno pueda aportar desde lo que le gusta, porque eso asegura que perdure en el tiempo”, resaltaron. Un puente hacia un futuro mejor El Hogar Puente de Esperanza es más que una casa: es una red de contención, afecto y cuidado para las infancias que más lo necesitan. La Fundación Manos Abiertas invita a toda la comunidad rafaelina a ser parte de esta obra, sosteniéndola entre todos. Con pequeñas acciones, se pueden cambiar muchas vidas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por