10/07/2025 08:51
10/07/2025 08:51
10/07/2025 08:51
10/07/2025 08:50
10/07/2025 08:49
10/07/2025 08:49
10/07/2025 08:49
10/07/2025 08:48
10/07/2025 08:48
10/07/2025 08:47
» Rafaela Noticias
Fecha: 09/07/2025 21:39
Santa Fe: 230 personas fallecieron en rutas nacionales en los últimos tres años Un total de 230 personas fallecieron en siniestros viales registrados entre 2023 y lo que va de 2025 en rutas nacionales que atraviesan la provincia de Santa Fe. Así lo indican los datos del Mapa georreferenciado de víctimas fatales elaborado por el Ministerio de Justicia y Seguridad provincial, que recopila estadísticas oficiales sobre la red vial nacional en territorio santafesino. El análisis muestra que la Ruta Nacional 11 y la Ruta Nacional 34 concentran el 73% de las muertes: 93 y 75 víctimas respectivamente. La Ruta 11, que recorre la provincia de norte a sur paralela al río Paraná, fue la más letal, con 52 fallecidos en 2023, 33 en 2024 y 8 en lo que va de 2025. En tanto, la Ruta 34, clave para el transporte agroindustrial, registró 27 muertes en 2023, 34 en 2024 y 14 en el transcurso de este año. En relación a esta última, recientemente se realizó una audiencia pública de Vialidad Nacional donde se presentó un plan de obras para un tramo de 497 kilómetros, desde Nelson (Santa Fe) hasta el empalme con la Ruta Nacional 16 en Resistencia. La propuesta contempla etapas escalonadas que incluirían cinco peajes, mantenimiento y obras de mejora. Otras rutas nacionales también registraron siniestros fatales. La Ruta Nacional 33 tuvo 10 muertes en 2023 y 2024, y 9 en 2025; la Ruta Nacional 9 acumuló 7 víctimas en 2023, 7 en 2024 y 4 este año. Por su parte, la Autovía Nacional 19 reportó 8 muertes en 2023, 4 en 2024 y 3 en lo que va de 2025. En medio de esta situación, el Gobierno nacional anunció la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad junto a otros organismos vinculados al transporte, en el marco de un proceso de reestructuración impulsado por el presidente Javier Milei. El vocero presidencial Manuel Adorni explicó en conferencia de prensa que la medida fue tomada mediante el uso de facultades delegadas y también incluye a la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y a la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Ver noticia original