Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Carrefour evalúa su salida de Argentina tras más de cuatro décadas de operaciones

    » tn24

    Fecha: 09/07/2025 19:51

    La cadena de supermercados analiza vender su filial local o asociarse con un nuevo inversor. La decisión se enmarca en un proceso de reorganización global y ocurre en un contexto desafiante para el consumo. Después de 43 años en el país, la cadena de supermercados Carrefour estudia la posibilidad de abandonar su operación en Argentina. La empresa, que emplea a unas 17.000 personas y tiene presencia en 22 provincias, atraviesa una etapa de reorganización estratégica y busca alternativas para su futuro local: venta total o alianza con un socio que permita sostener el negocio. La firma designó al Deutsche Bank para llevar adelante la evaluación de activos y explorar potenciales compradores, en un proceso que podría extenderse durante varios meses. La decisión responde a un giro impulsado por la casa matriz, que busca concentrar recursos en mercados prioritarios, según lo anticipado por su CEO global, Alexandre Bompard. En Argentina, Carrefour cuenta con más de 680 sucursales y recibe medio millón de clientes diarios. Pese a la complejidad del escenario económico, este año relanzó su programa “Precios Corajudos”, congelando el valor de 1.500 productos de marca propia desde marzo hasta agosto, en un intento por retener consumidores frente a la pérdida de poder adquisitivo. Mientras tanto, la empresa anunció la designación de Pablo Lorenzo, ejecutivo argentino, como nuevo director general para América Latina, cargo que asumirá desde el 14 de julio. El caso de Carrefour se suma a una lista de compañías internacionales que reconfiguran su presencia en el país. HSBC, P&G, Makro, Mercedes-Benz, y Telefónica ya concretaron ventas, traspasos o ajustes de operaciones, mientras que otras como Nissan y Nestlé mantienen en revisión su actividad local, presionadas por las restricciones al comercio exterior y la inestabilidad macroeconómica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por