10/07/2025 09:40
10/07/2025 09:40
10/07/2025 09:40
10/07/2025 09:38
10/07/2025 09:32
10/07/2025 09:32
10/07/2025 09:31
10/07/2025 09:30
10/07/2025 09:30
10/07/2025 09:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 09/07/2025 18:59
Los ríos actúan como grandes colectores de agua dulce en el paisaje (Imagen Ilustrativa Infobae) Los ríos son grandes colectores. A medida que las moléculas de agua dulce fluyen por el paisaje, la gravedad las obliga a buscar el terreno más bajo posible, donde se reúnen con otras moléculas de agua. Cuando se acumula pronto se convierte en un hilillo que, al unirse con otros, forma pequeños arroyos que luego se juntan para formar corrientes más grandes y, finalmente, ríos. Este paso a paso, llega a convertirse en una cuenca hidrográfica, un área de tierra que drena toda el agua de una zona particular hacia un único punto: el lugar donde un río desemboca en el océano. Desde el Nilo, pasando por el Amazonas o el Yangtsé, estos son algunos de los cursos que cruzan continentes desde sus cabeceras hasta el mar y se consolidan como protagonistas de un ranking global. El tamaño de una cuenca puede ser grande o pequeño, dependiendo del paisaje, y algunas cuencas pueden ser enormes, siendo que las masivas suelen formar ríos gigantescos. Es difícil determinar dónde terminan unos pocos arroyos y corrientes que se unen y dónde comienza un río, pero para clasificar los ríos por su longitud, tienen que empezar en algún lugar y debe haber algunos puntos que permitan medirlos. Según el U.S. Geological Survey, “la longitud [de un río] puede considerarse como la distancia desde la desembocadura hasta la fuente de agua más distante (independientemente del nombre del arroyo) o desde la desembocadura hasta las cabeceras del arroyo comúnmente identificado como la corriente de origen”. Con esto en mente, se enumeran los 9 ríos más largos del mundo, según HowStuffWorks: 1. El río Nilo El río Nilo (Freepik) El río más largo del mundo varía según a quién se le pregunte. ¿Es el Nilo en África o el Amazonas en Sudamérica? Son comparables en longitud, pero en 2009, un estudio en el International Journal of Digital Earth determinó que el Nilo era un poco más largo con 6.650 kilómetros. El Nilo también es reconocido por Guinness World Records como el río más largo del mundo. Tiene dos afluentes principales: el Nilo Blanco y el Nilo Azul, que se unen en Jartum, la capital de Sudán. El Nilo drena un área de 3.349.000 kilómetros cuadrados de Sudán, Etiopía, Egipto, Uganda, Tanzania, Kenia, Ruanda, Burundi, Eritrea y República Democrática del Congo, antes de desembocar en el mar Mediterráneo. 2. El río Amazonas El río Amazonas (Freepik) El río Amazonas fluye a través de Perú, Colombia y Brasil. Aunque el Nilo es oficialmente el río más largo del mundo, muchos no están de acuerdo con esa evaluación e insisten en que el Amazonas es más largo. Ciertamente, es el río más grande del mundo basado en el enorme volumen de agua que deposita en el océano Atlántico cada día; tiene una mayor descarga de agua dulce que los siguientes siete ríos más grandes combinados. También tiene la mayor área de drenaje —6.300.000 kilómetros cuadrados— que ocupa casi el 40 por ciento de todo el continente de Sudamérica. Aunque, a fin de cuentas, tiene 6.500 kilómetros de longitud en comparación con los 6.650 del Nilo. 3. El río Yangtsé El río Yangtsé (Freepik) La mayoría de los ríos más largos del mundo están en Asia, y el Yangtsé es el más largo de todos ellos. En realidad, es bastante comparable en longitud a los ríos Nilo y Amazonas, con 6.300 kilómetros de largo. También es el más largo que fluye completamente dentro de las fronteras de un solo país, y drena una quinta parte del área terrestre de China, un país que constituye el 6,3 por ciento de la masa terrestre mundial. El poderoso río Yangtsé tiene más de 700 ríos y arroyos tributarios, y su cuenca de 1.808.500 kilómetros cuadrados alberga a un tercio de la población de China. 4. El río Misuri El río Misuri (Wikipedia) El río más largo de América del Norte y el cuarto río más largo del mundo comienza como el río Misuri, que drena 1.300.000 kilómetros cuadrados de las Montañas Rocosas de Estados Unidos, así como dos provincias canadienses. El Misuri, de 3.767 kilómetros de longitud, se encuentra con el río Misisipi —el segundo más largo de América, que es solo ligeramente más corto que el Misuri— cerca de San Luis, Misuri. Luego, en conjunto, sus aguas fluyen hacia el golfo de México. El sistema fluvial drena 32 estados de EE.UU. 5. El río Yeniséi El río Yeniséi (Freepik) El río Yeniséi en Siberia, con 3.487 kilómetros de longitud, desemboca en el océano Ártico y se alimenta del lago Baikal, el lago más profundo y antiguo del mundo, además de uno de los más claros. El río Selengá, de 992 kilómetros, comienza en el norte de Mongolia, desemboca en el lago Baikal, y luego el lago expulsa el río Angará, que se convierte en el Yeniséi. En conjunto, el sistema fluvial Yeniséi-Angará-Selengá, el quinto río más largo del mundo, tiene 5.539 kilómetros de longitud. 6. El río Amarillo El río Amarillo (Wikipedia) El río Amarillo de China, también llamado Huang He, tiene 5.464 kilómetros de longitud. Sus cabeceras están en las montañas Bayan Har del centro de China y fluye hacia el este a través de nueve provincias hasta el mar de Bohai. Su área de drenaje total es de 795.000 kilómetros cuadrados, y la evidencia arqueológica señala que la cuenca del río Amarillo fue la cuna de la antigua civilización china. 7. El río Obi-Irtish El río Obi-Irtish (Wikipedia) El séptimo río más largo del mundo es el sistema fluvial Obi-Irtish. El río Obi se origina en Siberia occidental, en los montes Altái, y se encuentra con el río Irtish que comienza en Mongolia y fluye a través de China y Kazajistán antes de entrar en Rusia. Juntos, los dos ríos drenan 2.990.000 kilómetros cuadrados de tierra y tienen 5.410 kilómetros de longitud. 8. Los ríos Río de la Plata-Paraná-Río Grande Los ríos Río de la Plata-Paraná-Río Grande (Freepik) El Río Grande, que alimenta al río Paraná, que desemboca en el Río de la Plata, que finalmente llega al océano Atlántico en la frontera de Uruguay y Argentina, es el octavo río más largo del mundo y el segundo sistema fluvial más largo de Sudamérica. El sistema fluvial tiene 4.880 kilómetros de longitud y drena un área de 2.582.672 kilómetros cuadrados de Brasil, Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay. 9. El río Congo El río Congo (Wikipedia) El río Congo del África centro-occidental es el noveno más largo del mundo y el segundo más largo de África. En un mapa, parece un árbol con muchas ramas, pero la corriente de cabecera más alejada de su desembocadura en el océano Atlántico es el río Chambeshi, en las montañas de Zambia, lo que le da una longitud de 4.700 kilómetros. El sistema fluvial del Congo drena 4.014.500 kilómetros cuadrados y es la segunda mayor descarga de cualquier río en el mundo.
Ver noticia original