Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos refuerza la línea 0800 y acciones territoriales para prevenir el suicidio

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 09/07/2025 15:30

    En el marco de una política pública que considera al suicidio como una problemática compleja y multicausal, el gobierno de Entre Ríos reforzó sus acciones para la prevención, con una estrategia que combina dispositivos de urgencia, formación territorial y trabajo intersectorial. Uno de los ejes centrales es la línea telefónica 0800-777-2100, de Urgencias en Salud Mental, que funciona las 24 horas, todos los días, y está disponible desde cualquier punto de la provincia. Se trata de un servicio gratuito, que no requiere crédito telefónico y es atendido por profesionales que realizan una primera evaluación para definir la estrategia terapéutica adecuada. La coordinadora del Programa Provincial de Prevención del Suicidio, Delfina Noé, explicó que durante el primer semestre del año aumentaron las llamadas provenientes de distintas áreas del Estado provincial. “Esto se da en el marco de la implementación de un protocolo de actuación para urgencias de salud mental en la vía pública por parte de las fuerzas de Seguridad, y también por el trabajo intersectorial con Educación, Deportes y la comunidad”, indicó. Según Noé, esta articulación “permite una respuesta más eficaz y contextualizada a las urgencias y, sobre todo, un trabajo preventivo más amplio”. También subrayó que “la prevención del suicidio requiere una mirada integral, con presencia del Estado en todos los niveles y territorios”. En ese sentido, se vienen desarrollando actividades de sensibilización, capacitación y acompañamiento en distintos puntos de Entre Ríos. En Gualeguaychú, por ejemplo, se realizó un conversatorio destinado a docentes de esa ciudad, así como de Larroque y Urdinarrain, organizado junto a la Dirección Departamental de Escuelas y referentes de ESI-Pasec. En la ciudad de Paraná, el programa desarrolló una instancia formativa en el Centro de Salud Puerto Viejo, bajo el lema “Prevención del suicidio: herramientas para equipos de salud en APS”. Otra iniciativa destacada fue el taller para padres y tutores en la Escuela Secundaria N° 8 “Presidente Nicolás Avellaneda” de Aldea Brasilera, realizado junto al Centro de Salud Mental de las Juventudes. En tanto, en San Jaime de la Frontera se concretó un conversatorio abierto a la comunidad, organizado junto al hospital San Vicente y la municipalidad. La jornada incluyó a representantes de las fuerzas de Seguridad, Educación, Justicia y referentes de instituciones locales. Desde el Ministerio de Salud destacaron que el trabajo sostenido con escuelas, centros de salud y comunidades permite “anticiparse a situaciones de riesgo, generar redes de cuidado y abrir espacios de escucha”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por