Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Apareció una ballena muerta en la costa de Vicente López

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 09/07/2025 14:39

    La ballena encallada en las costas de Vicente López. Esta mañana de feriado, personal de la Prefectura Naval Argentina intervino ante la aparición de una ballena muerta, en el Río de la Plata, sobre la costa de Vicente López. El operativo se inició luego de recibir un llamado a la línea de emergencias náuticas 106. En ella se informó que, a la altura del kilómetro 18 del Canal Costanero, se encontraba una ballena encallada. Inmediatamente, personal de la Fuerza acudió al lugar, donde constató la presencia del animal varado y sin signos vitales. En el sitio también participaron agentes de Defensa Civil y de la Patrulla Policial de Vicente López. En forma conjunta, se delimitó un cerco perimetral de seguridad y se coordinó el procedimiento para la posterior extracción del ejemplar. El lugar del hallazgo. Hace poco menos de un año, la ciudad bonaerense de Castelli vivió un estado de tensión y preocupación. Es que durante más de dos semanas, la localidad tuvo una ballena de más de 12 metros encallada en uno de sus canales. El accidentado cetáceo correspondía a una ballena jorobada. Se desconoce cómo fue que llegó hasta la ciudad de Castelli, que no cuenta con salida al mar. Los especialistas creen que perdió el rumbo en busca de alimentos. Ballenas en Mar del Plata Un grupo de ballenas francas australes fue avistado esta semana a pocos metros de la costa de Mar del Plata, en un episodio que volvió a reunir a vecinos y turistas frente al océano, entre celulares en alto, exclamaciones de asombro y un silencio que interrumpía el oleaje. El fenómeno ocurrió en el sector comprendido entre Punta Mogotes y el Faro, donde se pudo observar a varios ejemplares nadando en grupo, a unos 600 metros de la orilla. Un grupo de ballenas australes sorprendió a los turistas en las costas de Mar del Plata El espectáculo fue capturado por el operador de drones Pablo Funes, conocido en redes como @dronmardelplata. En las imágenes aéreas que circularon en plataformas como X, se pudo observar a los animales desplazándose de manera sincronizada en aguas calmas y de un tono verdoso, en medio de una jornada nublada que no impidió que los curiosos se acercaran al borde costero para presenciar el evento. “Se mostraron muy activas”, afirmaron testigos del avistaje, que relataron haber visto al menos dos grupos: uno formado por tres ballenas y otro por cuatro. Desde los balcones de edificios, sobre la arena o a través de binoculares, la escena se repitió a lo largo del día. El fenómeno se extendió también a otras zonas como Playa Varese, La Perla, Playa Serena y la zona del Torreón del Monje, reforzando la impresión de que este tipo de encuentros se está volviendo cada vez más frecuente en la región. Un grupo de ballenas australes sorprendió a los turistas en las costas de Mar del Plata Aunque durante años el avistamiento de ballenas en la costa atlántica bonaerense fue considerado excepcional y concentrado en los meses de agosto y septiembre, especialistas y organizaciones vinculadas a la conservación marina han señalado que el fenómeno ya no es aislado. En los últimos inviernos, se ha extendido el período de presencia de estos cetáceos en la zona, algo que atribuyen a modificaciones en sus patrones migratorios. La ballena franca austral (Eubalaena australis), especie que protagoniza estos encuentros, realiza un largo recorrido desde Santa Catarina, en Brasil, hasta las aguas del Golfo Nuevo, en la provincia de Chubut, donde se reproduce y da a luz. En ese trayecto, cada vez con más frecuencia, pasa por la costa de Mar del Plata, donde las condiciones parecen ser propicias para su tránsito y permanencia temporal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por