Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gobierno provincial suma respaldo de intendentes contra reducción de fondos de Nación, pese a cercanía política de Frigerio con Milei

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 09/07/2025 21:19

    En medio de un fuerte reclamo de intendentes de todos los signos políticos por la caída de recursos coparticipables, el gobernador Rogelio Frigerio impulsa una defensa conjunta de los intereses provinciales. Sin embargo, su cercana sintonía política con Javier Milei genera cuestionamientos sobre la coherencia de su postura federalista frente al Gobierno nacional. En un contexto marcado por la creciente reducción de recursos coparticipables y el debilitamiento del financiamiento nacional hacia las provincias, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, reunió este martes en Paraná a intendentes de todas las fuerzas políticas para impulsar una defensa conjunta de los recursos provinciales. El encuentro, que se realizó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), buscó mostrar unidad política frente a un Gobierno nacional cuya gestión en materia financiera genera fuertes críticas en el interior del país. La reunión congregó a referentes de los Foros de Intendentes de Juntos por Entre Ríos, Justicialistas y Vecinalistas, quienes manifestaron su preocupación por la caída sostenida de los fondos y expresaron su respaldo al trabajo que Frigerio viene realizando con otros gobernadores para revertir esta situación. Manuel Troncoso, ministro de Gobierno y Trabajo, resaltó que, si bien Frigerio ha declarado su voluntad de colaborar con la administración nacional, no dudará en defender los intereses entrerrianos. “Dejamos de lado las diferencias partidarias para actuar de manera conjunta en defensa de lo que es justo y genuino para los entrerrianos”, afirmó. Sin embargo, el contexto político agrega una capa de complejidad que no puede obviarse. Frigerio, alineado ideológicamente con figuras como Javier Milei —quien ha expresado un marcado rechazo al federalismo y una visión centralista del manejo de recursos— se encuentra en una sintonía poco común para un gobernador que promueve una defensa férrea de la autonomía provincial. Esta dualidad refleja la tensión interna dentro de la oposición y el oficialismo provincial, que se ve obligada a negociar con un Gobierno nacional y figuras de la derecha liberal que, en ocasiones, parecen contradecir el discurso federalista que públicamente defienden. En el documento entregado al gobernador, los intendentes remarcaron su “profunda preocupación ante la caída de los recursos coparticipables”, y su compromiso con una distribución más equitativa y federal. Sin embargo, esta postura choca con las políticas del Gobierno nacional que, a través de ajustes y reducción de aportes, limita la capacidad financiera de provincias y municipios. La paradoja es evidente: mientras Frigerio se muestra como un defensor de los intereses provinciales, su afinidad con un sector político que cuestiona la autonomía provincial y promueve una agenda liberal estricta puede poner en tensión esa defensa. En definitiva, la gobernabilidad en Entre Ríos se sostiene sobre un delicado equilibrio entre cooperación y confrontación, con la necesidad urgente de respuestas concretas a una crisis financiera que golpea a los gobiernos locales y sus ciudadanos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por