Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Repudio ante dichos discriminatorios hacia el colectivo LGBTIQ+

    » Ceres Diario

    Fecha: 09/07/2025 12:51

    Desde el Gobierno de la Ciudad de Ceres expresamos nuestro más enérgico y sentido repudio ante las recientes declaraciones públicas cargadas de prejuicios, desinformación y odio hacia personas del colectivo LGBTIQ+, especialmente dirigidas hacia trabajadoras que integran este gobierno. Estas expresiones, revestidas de supuesta preocupación por la niñez, no sólo son ofensivas, sino profundamente irresponsables y peligrosas. En lugar de aportar al debate público desde el respeto y la información, difunden temores infundados, discriminan, estigmatizan y deslegitiman a personas por el solo hecho de ser quienes son. Ninguna persona que trabaja en este Gobierno representa un peligro. No es necesario hacer ningún relevamiento, porque sabemos muy bien quiénes integran esta gestión, cómo trabajan y cómo se entregan cada día para construir una ciudad más justa e inclusiva. Pretender vincular la orientación sexual o la identidad de género con algún tipo de amenaza es, además de falaz, profundamente violento. Es parte de un discurso de odio que nada tiene que ver con los valores democráticos que sostenemos. La desinformación deliberada, los comentarios homofóbicos y los señalamientos discriminatorios no hacen más que fomentar miedo, odio y exclusión. El Centro de Dia Materno Infantil, en particular, cuenta con un equipo de profesionales capacitado, integrado por docentes de Educación Inicial, una Lic. en Nutrición, una Lic. en Psicopedagogía y personal de cuidado que se desempeñan con amor, compromiso y responsabilidad. Cuestionar su labor es desconocer el valor de una política pública que ha sido sostenida y fortalecida para garantizar el desarrollo integral de las infancias desde una perspectiva de derechos, cuidado y contención. Desde el Gobierno de Ceres reafirmamos que cuidar a las infancias es garantizar que crezcan en un entorno de respeto, de libertad y de igualdad de derechos. Es enseñarles que el amor no se censura, que la identidad no se castiga y que todas las personas merecen vivir sin miedo. Por todo esto, levantamos la voz con firmeza y sin titubeos. No hay lugar para el odio en una ciudad que quiere crecer.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por