09/07/2025 17:40
09/07/2025 17:30
09/07/2025 17:30
09/07/2025 17:30
09/07/2025 17:14
09/07/2025 17:12
09/07/2025 17:12
09/07/2025 17:00
09/07/2025 16:54
09/07/2025 16:51
» Diariopinion
Fecha: 09/07/2025 12:50
El Comité Provincial de la UCR y el bloque de diputados provinciales de dicho movimiento, expresó ayer su "rechazo absoluto tanto a su conducta temeraria como a sus falsas acusaciones, realizadas antes, durante y con posterioridad al acto resolutivo de proclamación de diputados provinciales electos". El radicalismo, presidido por el diputado provincial Miguel Montoya, se pronunció así en forma institucional "ante la reiteración grosera e infundada de acusaciones por parte de la Sra. Gabriela Neme". Como primer punto, la UCR aclaró que "participamos de un proceso electoral cuyas injustas reglas las hemos cuestionado siempre desde el mismo lugar nunca fuimos parte del engranaje político del oficialismo provincial, ni mucho menos cómplices del régimen en la provincia, gozando y beneficiándose de este sistema electoral perverso". "Aún así -añadió-, participamos siempre de los procesos electorales, como decisión política de no dejar que la ingenuidad y la ausencia, deje sin voz ni representación política a los miles de formoseños que estamos convencidos que nos merecemos un gobierno diferente y mejor". También aseguró que "hemos sido coherentes siempre, denunciando la arbitrariedad, la corrupción y el autoritarismo, incluso cuando algunos miraban a un costado, cómplice con su silencio y con su acción, siendo candidatos de Gildo y militando con los recursos del estado la tan mentada boleta azul". "Claramente le falta autoridad moral y por sobre todo memoria, para acusarnos de complicidad", sostuvo la UCR, al recordar que "(Neme) ha sido parte integrante y cómplice en la instauración de un régimen politico. "Nosotros no dictamos fallos, ni resoluciones, los mismos fallos y resoluciones que en varias oportunidades nos han impedido acceder a representaciones legislativas, mientras su conductor, Adrián Bogado, festejaba el sistema electoral, refrendando en la Cámara de Diputados las decisiones del Tribunal Electoral o la exjunta electoral", recordó. El radicalismo insistió en señalar que "sabemos que las reglas de juego de este sistema electoral no son justas, y así como hoy la Sra. Neme no llega al piso y por esa razón no accede a renovar su banca, muchas veces el mismo sistema electoral nos negó el acceso a cargos elegidos por el voto popular, como pasó con Ricardo Giménez, Juan Carlos Amarilla, Carlos Maglietti, Dante Carbajal, Juan Carlos Montiel, Reinaldo Terrile y Gabriel Hernández, entre otros, mientras otros aplaudían". "Lo sabemos también porque en estas elecciones un candidato a concejal como Enzo Casadei fue elegido por 12.000 formoseños, y queda afuera contra otro candidato al que solo 8.000 ciudadanos eligieron, y no denunciamos allí connivencia ni pactos de los que accedieron al Concejo deliberante capitalino con el oficialismo", remarcó. "Nosotros combatimos siempre la ley de lemas y la reelección indefinida, al punto de que fuimos con orgullo los que impulsamos la acción que llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y declaró la inconstitucionalidad del art. 132 que admitía la reelección indefinida. Antes de acusarnos que al menos mire la carátula del expediente que ha sellado una bisagra en la historia de Formosa", recomendó. Asimismo, hizo notar que "la lucha contra el modelo del gildismo no empezó ni va a terminar con una persona, es una lucha colectiva de todos los que hace muchos años pensamos que Formosa necesita un cambio". "Podemos entender las diferencias y las discusiones, pero de ninguna manera vamos a tolerar la acusación calumniosa y las descalificaciones sin sustento alguno, y menos de quienes han sido parte integrante y cómplices en la instauración de un régimen político, y hoy sin autoridad moral ni memoria pretende dejar atrás. No lo vamos a permitir, porque representamos a la Unión Cívica Radical y a sus más de 120 años de historia en defensa de la república y la democracia", concluyó el comunicado.
Ver noticia original