09/07/2025 16:32
09/07/2025 16:31
09/07/2025 16:31
09/07/2025 16:31
09/07/2025 16:30
09/07/2025 16:30
09/07/2025 16:30
09/07/2025 16:30
09/07/2025 16:30
09/07/2025 16:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 09/07/2025 12:35
Samsung presentó en Nueva York los nuevos Galaxy Z Flip7 y Z Fold7, dos modelos plegables con mejoras en diseño, potencia y funciones de inteligencia artificial Desde Nueva York, EEUU - En un evento global realizado en la “gran manzana”, Samsung Electronics anunció sus nuevos dispositivos estrella para la segunda mitad del año: los smartphones plegables Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Fold7, junto al nuevo Galaxy Watch8, un reloj inteligente enfocado en salud y bienestar con sensores mejorados y funciones impulsadas por inteligencia artificial. La compañía combinó mejoras en diseño, potencia y personalización, apostando a una experiencia de usuario más fluida, adaptable y segura. Como se sabe, el Flip es el modelo que se cierra al medio en formato vertical como los viejos equipos “con tapita”, pero son todo pantalla en su interior y la parte exterior también es un potente y muy práctico display. El Fold, por su parte, se cierra como un libro, dando como resultado un equipo con el aspecto exterior de un teléfono convencional, pero que al abrirlo despliega una pantalla del doble de tamaño, ideal para juegos y contenido multimedia. Una característica cruza los últimos lanzamientos de la empresa coreana que lidera la venta de celulares en América Latina (35%, según Canalys): la búsqueda de una integración full con IA, algo que logra mejorar cada año. Además, las pantallas son cada vez más grandes y los biseles cada vez más delgados, al punto de ser laterales tan finos como el propio plug USB donde se enchufa el cargador. Por otro lado, el sistema “bisagra” que se usa el modelo para doblar las pantallas ya es prácticamente imperceptible. En términos generales, los plegables son los celulares donde más innovación y cambios se ven de manera más clara en esta industria en los últimos años. Tanto los teléfonos como el smartwatch incorporaron Galaxy AI, que permite automatizar tareas, personalizar rutinas y ejecutar comandos por voz, entre otras funciones. Además, todos los equipos vienen con nuevas capas de seguridad basadas en cifrado, diseñadas para proteger datos personales en un entorno cada vez más digital e interconectado. “La IA debe ser accesible para todos, ser oportunidad para todos. Galaxy IA trasforma tus palabras en acció”, dijo TM Roh, presidente de Samsung. ¿Cuánto cuestan? Los teléfonos estarán disponibles en Argentina el 8 de agosto. Llegarán las dos novedades más el Z Flip7 FE, una versión algo más económica. El Galaxy Z Flip7 suma una pantalla exterior más amplia, integración con Gemini y comandos por voz desde la FlexWindow, sin necesidad de abrir el equipo Si bien los precios aún no están definidos, serán similares a los de los actuales plegables: entre 3 y 4 millones de pesos, y unos $2 millones la versión Flip FE. Seguramente, Samsung Argentina ofrecerá 12 cuotas de financiación y, según pudo saber este medio, en este momento analiza venderlos en 18 cuotas. Va a haber Plan Canje para modelos anteriores de la marca, como suele suceder, y preventa con beneficios. “Estamos ofreciendo una experiencia ultra. El nuevo Fold7 es ultra delgado, mide sólo 8,9 milímetros y también es 5 milímetros más ancho. Para un plegable es un avance increíble. Tiene la misma cámara de 200 megapixels del S25 Ultra. Y aprovecha todas las funciones de IA sin necesidad de abrirlo: para fotos es muy bueno porque ahora, como tiene mayor calidad de imagen, sugiera qué cosas borrar, por ejemplo. Lo mismo ocurre con la edición de audio y otras funcionalidades para las que se proponen automatización. Abierto, la pantalla llega a 8 pulgadas, es grande de verdad”, dijo en el Brooklyn Fish Transfer, el complejo portuario donde se hizo el evento, el brasileño Paulo Cotrim, Head de Producto regional de la coreana. “Nuestro objetivo es ofrecer la mejor experiencia. Los plegables que se venden en la región están dentro de nuestros equipos flagship, los premium, y crecen a mayor tasa que ese segmento. La adopción es muy buena. El año pasado, la base instalada de nuestros dispositivos plegables, que existen recién desde 2019, creció 22%. Son una verdadera innovación dentro de la gama alta. La gente los usa y los reconoce: les gusta que sean compactos, pero con rendimientos muy altos”, agregó Cotrim. Flip7: potencia plegable en formato compacto Samsung lo define como la “IA de bolsillo”. El equipo está orientado a usuarios que priorizan el tamaño pequeño sin resignar funcionalidades avanzadas. Samsung integró una pantalla exterior ampliada que facilita el uso sin necesidad de abrirlo. Desde revisar notificaciones hasta ejecutar comandos por voz o tomar selfies con calidad profesional, el dispositivo ofrece una experiencia más fluida e intuitiva. El diseño liviano y resistente, sumado a una batería más grande, convierte al Flip7 en una herramienta ideal para usuarios en movimiento. La IA tiene un rol central en este modelo. Samsung tiene su propia plataforma de inteligencia artificial, sobre la que monta al potente Gemini, el sistema IA de Google, como “ejecutante”, o agente IA. Con Gemini Live incorporado directamente en la FlexWindow, la pantalla frontal, los usuarios pueden pedir recomendaciones, realizar traducciones o buscar información usando la voz. Además, funciones como Real-Time Filters, Zoom Slider y Now Bar permiten una interacción dinámica con la cámara y las apps. TM Roh, presidente de Samsung (Reuters) Características principales Pantalla FlexWindow Super AMOLED de 4,1 pulgadas . Pantalla principal Dynamic AMOLED 2X de 6,9 pulgadas , con tasa de refresco de 120 Hz. Tiene un bisel de 1,25 milímetros, el más fino de toda la historia de los Galaxy. Brillo máximo de 2.600 nits , con tecnología Vision Booster para mejorar la visibilidad al aire libre. Procesador de 3nm optimizado para Galaxy , con mejoras en CPU, GPU y NPU. Batería de 4.300 mAh , con hasta 31 horas de reproducción de video. Peso de 188 gramos y 13,7 mm de grosor plegado , el Flip más delgado hasta ahora. Cámara dual trasera : 50MP (gran angular) + 12MP (ultra gran angular). Gemini Live para tareas de voz, traducciones contextuales y sugerencias. Compatibilidad con Samsung DeX , que permitió usar el teléfono como estación de trabajo portátil. Protección con Gorilla Glass Victus 2 y estructura en Armor Aluminum. Fold7: productividad en una gran pantalla El Galaxy Z Fold7 apunta a usuarios que buscaban una experiencia más cercana a una computadora portátil sin dejar de lado la movilidad. Samsung optimizó el formato desplegable con una pantalla interna más grande y mejoras en los materiales de construcción. El resultado es un dispositivo más delgado, más liviano y más resistente que sus predecesores. Además, integró por primera vez una cámara gran angular de 200 MP, sumando capacidad profesional al apartado fotográfico. Tiene 8,9 milímetros de ancho plegado, y 4,2 abierto: es realmente muy delgado, la mitad que el primer Fold de hace seis años (17,1 mm). El Fold7 aprovecha la potencia de la inteligencia artificial para facilitar tareas como la edición de fotos, la eliminación de objetos no deseados o la organización visual de contenido. La función AI Results View permite trabajar con múltiples aplicaciones sin superposiciones, mientras que herramientas como Generative Edit, Photo Assist y Audio Eraser facilitan la edición creativa directamente desde el dispositivo. Características principales: Pantalla principal Dynamic AMOLED 2X de 8 pulgadas , 11% más grande que en el Fold6. Titanio grado 4. Pantalla externa de 6,5 pulgadas , con nuevo formato 21:9. Brillo máximo de 2.600 nits , con Vision Booster para exteriores. Procesador Snapdragon 8 Elite para Galaxy , con mejoras del 41% en la NPU. Cámara principal de 200MP , con mejoras en captura nocturna y HDR de 10 bits. Cámara interna de 10MP , con campo de visión de 100°, ideal para selfies grupales. Diseño ultradelgado : 8,9 mm de grosor plegado, 4,2 mm desplegado. Peso total de 215 gramos , más liviano que el Galaxy S25 Ultra. Nueva bisagra Armor FlexHinge con rieles múltiples, que mejoró la durabilidad y redujo pliegues visibles. Pantalla externa en Gorilla Glass Ceramic 2 , vidrio cerámico con mayor resistencia a grietas. Marco de Armor Aluminum Avanzado y capa de titanio en la pantalla principal. Funciones avanzadas de IA : Circle to Search, Drag & Drop, Suggest Erases, Writing Assist. Plataforma de seguridad Knox Matrix, con almacenamiento cifrado por aplicación (KEEP). Galaxy Watch8 El tercer anuncio de la jornada fue el del Galaxy Watch8, un reloj inteligente rediseñado por dentro y por fuera para mejorar la experiencia de salud, bienestar y conectividad. Samsung presentó dos versiones: Galaxy Watch8 y Galaxy Watch8 Classic, ambos con mejoras en sensores, visibilidad bajo el sol, batería y un nuevo procesador de 3nm para mayor eficiencia energética. El modelo incluye por primera vez funciones como Índice de Antioxidantes, Carga Vascular y Guía para irse a dormir, integradas en la app Samsung Health. También suma entrenadores personales como Running Coach y nuevas funciones motivacionales como la Puntuación de Energía y alertas de alto estrés. Con Gemini integrado y Wear OS 6, el reloj permite usar comandos de voz para ejecutar tareas, buscar lugares o iniciar rutinas de entrenamiento. En una batalla que se disputa día a día, Samsung comparte liderazgo global con Apple y se quedó con el último round: ganó por unas décimas en el primer trimestre del 2025, según IDC. La competencia es feroz, pero la coreana golea en un segmento chico aún, pero en el que la manzanita no se metió… al menos por el momento: el creciente, coqueto, innovador y algo retro universo de los teléfonos plegables.
Ver noticia original