09/07/2025 13:03
09/07/2025 13:01
09/07/2025 13:00
09/07/2025 12:58
09/07/2025 12:57
09/07/2025 12:57
09/07/2025 12:56
09/07/2025 12:56
09/07/2025 12:55
09/07/2025 12:55
» Diario Cordoba
Fecha: 09/07/2025 10:04
El investigador y optometrista del hospital Arruzafa, Timoteo González, ha recibido el premio a la mejor tesis doctoral que otorgan el Colegio de Ópticos-Optometristas y la Cátedra de Optometría Daza de Valdés tras demostrar en una tesis doctoral la eficacia del implante de lentes tóricas en el tratamiento de astigmatismos leves sobre otros procedimientos en la cirugía de la miopía con implante de lente fáquica ICL. En su investigación, González ha determinado que los resultados obtenidos aportan rédito suficiente como para establecer un patrón sobre la efectividad de ese abordaje en detrimento de otra alternativa empleada en la corrección de bajos astigmatismos, el enfoque incisional. La tesis, llevada a cabo durante cuatro años y cuya metodología se ha procesado con pacientes del hospital Arruzafa, detalla que el implante de una lente diseñada para corregir defectos refractivos (lentes tóricas) producen una mayor reproducibilidad del efecto astigmático que el que generan las incisiones relajantes en la periferia de la córnea. El trabajo, cuyo objetivo se dirigía a evaluar procedimientos quirúrgicos disponibles en la corrección del astigmatismo leve o de baja cuantía en la cirugía implantorrefractiva, ha enfrentado a estos dos tipos de técnicas empleadas en pacientes con miopía. Calidad visual Como detalla el propio investigador, "las conclusiones obtenidas concretan que de estos dos procedimientos terapéuticos, el que mejores resultados obtiene y que aporta mayor calidad visual al paciente miope es el implante de lente tórica, debido a la gran variabilidad que presenta la técnica incisional". En este sentido, especifica que "hemos analizado resultados visuales y refractivos de las cirugías con implante de lentes fáquicas tóricas en el astigmatismo; podemos afirmar que el implante de estas lentes es un procedimiento seguro y eficaz que supera a la realización de incisiones corneales", en alusión al otro tipo de técnica que se lleva a cabo en la actualidad para la corrección de estas ametropías. El trabajo, titulado 'Optimización en el manejo del astigmatismo leve en la cirugía de implante de lente fáquica de colámero y dirigido por los doctores José María Sánchez-González y María del Carmen Sánchez González, ha contado con la colaboración del grupo de investigación de Segmento Anterior, Córnea y Cirugía Refractiva del Departamento de I+D+i del Hospital Arruzafa, coordinado por el oftalmólogo Alberto Villarrubia y en el que también participa el doctor Antonio Cano. El Colegio de Ópticos-Optometristas y la Cátedra de Optometría Daza de Valdés premian anualmente los mejores trabajos de investigación desarrollados en la comunidad autónoma en el campo de la optometría.
Ver noticia original