09/07/2025 13:22
09/07/2025 13:22
09/07/2025 13:21
09/07/2025 13:21
09/07/2025 13:20
09/07/2025 13:19
09/07/2025 13:18
09/07/2025 13:15
09/07/2025 13:13
09/07/2025 13:13
» Diariopinion
Fecha: 09/07/2025 09:34
El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical de Formosa emitió este martes un comunicado oficial en el que rechazó categóricamente las acusaciones realizadas por la diputada Gabriela Neme, quien había denunciado públicamente una supuesta connivencia entre las autoridades del centenario partido y el Tribunal Electoral Permanente (TEP), en la resolución que adjudicó la banca legislativa en disputa a la radical Carla Zaiser. La respuesta radical no se hizo esperar. En un documento firmado también por el bloque de diputados provinciales, la UCR calificó de "groseras e infundadas" las declaraciones de Neme y cuestionó duramente su conducta, a la que calificaron de "temeraria, calumniosa y carente de sustento". "Nunca fuimos parte del engranaje político del oficialismo" En el texto, los radicales defendieron su postura histórica de rechazo al régimen electoral vigente en Formosa: "Participamos de un proceso electoral cuyas reglas injustas hemos cuestionado siempre desde el mismo lugar. Nunca fuimos parte del engranaje político del oficialismo provincial, ni mucho menos cómplices del régimen. Todo lo contrario: lo hemos combatido con coherencia y coraje." Además, recordaron que la participación de la UCR en las elecciones es una decisión política para no abandonar a miles de formoseños que creen en una alternativa democrática: "No participar sería dejar sin voz ni representación a los ciudadanos que quieren un cambio. Y lo hicimos incluso cuando muchos callaban o eran candidatos del oficialismo con recursos del Estado y la boleta azul." "Le falta autoridad moral y memoria" Uno de los párrafos más duros del comunicado apunta directamente a Gabriela Neme: "Le falta autoridad moral y, por sobre todo, memoria para acusarnos de complicidad. Nosotros no dictamos fallos ni resoluciones. De hecho, ese mismo sistema injusto que hoy la deja fuera, también nos perjudicó a nosotros en múltiples ocasiones." En ese sentido, la UCR recordó una larga lista de referentes radicales que fueron excluidos de sus cargos por la aplicación del controvertido sistema de piso electoral, el mismo que dejó a Neme sin banca: Ricardo Giménez, Juan Carlos Amarilla, Carlos Maglietti, Dante Carbajal, Juan Carlos Montiel, Reinaldo Terrile y Gabriel Hernández, entre otros. "La lucha contra el gildismo no empezó ni terminará con una persona" En un tono institucional, la UCR también reivindicó su trayectoria como fuerza opositora: "Fuimos nosotros quienes impulsamos la acción judicial que llegó a la Corte Suprema y logró declarar la inconstitucionalidad de la reelección indefinida. Esa es la verdadera lucha contra el régimen." Además, compararon lo sucedido con otras injusticias electorales, como el caso del concejal Enzo Casadei, quien obtuvo más de 12.000 votos pero quedó afuera frente a un candidato oficialista con 8.000: "Allí no salimos a denunciar pactos ni complicidades. Porque entendemos cómo funciona este sistema perverso, y lo combatimos con herramientas institucionales y no con ataques personales." "No vamos a tolerar descalificaciones sin sustento" Finalmente, el radicalismo reafirmó su compromiso con la democracia y lanzó un mensaje claro a quienes buscan desprestigiar su rol opositor: "Podemos entender las diferencias y las discusiones, pero de ninguna manera vamos a tolerar la acusación calumniosa de quienes también fueron parte del sistema que hoy critican. La lucha por una Formosa mejor es colectiva, no personalista." Con este posicionamiento, la UCR busca marcar distancia del escándalo generado tras la adjudicación de la banca a Carla Zaiser y ratifica su pertenencia a un proyecto opositor de largo aliento, que —según afirman— no se negocia ni se mancha con oportunismo político.
Ver noticia original