Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Por la situación financiera de provincia, se retrasa la implementación del Boleto Estudiantil Gratuito en Concordia

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 09/07/2025 09:31

    Secretario de Transporte de Entre Ríos es Juan Diego Elsesser, en una entrevista con Radio Ciudadana se refirió a la demora en la puesta en marcha del Boleto Estudiantil Gratuito en Concordia, beneficio que fue anunciado en febrero de este año. "Lo estamos trabajando, y en eso somos muy cuidadosos con los números", explicó el funcionario. "En la situación actual, cada peso que invierte la provincia debe estar bien justificado. Por eso, venimos coordinando con el ministro de Hacienda y el ministro de Infraestructura, para que lo que se implemente pueda sostenerse en el tiempo y no quede solo como un anuncio de corto plazo". El secretario remarcó que la compleja situación financiera que atraviesa la provincia es uno de los principales motivos de la demora, ya que obliga a evaluar cada gasto con detalle para no comprometer recursos futuros. "La idea es que tanto el gobierno provincial como los municipios puedan aportar. Puede darse el caso de que un municipio esté en condiciones de acompañar y la provincia no, o al revés. Por eso queremos llegar a un acuerdo que permita que el boleto se implemente y se mantenga en el tiempo", explicó. En febrero de 2025, la Secretaría de Transporte provincial comunicó que el beneficio —totalmente gratuito para estudiantes de nivel primario y secundario, y con un 70 % de subsidio para estudiantes terciarios y universitarios (quienes abonan el 30 % restante)— ya se aplicaba en Paraná desde el 24 de ese mes. Además, se iniciaron gestiones para extenderlo a Concordia y a otras ciudades de la provincia durante el primer semestre de 2025. El modelo prevé un aporte conjunto entre la provincia y los municipios: la provincia cubre un porcentaje del costo de cada viaje escolar y los municipios complementan el resto. De esta forma, se busca asegurar la continuidad del programa y que el beneficio no quede limitado a una medida de corto plazo. Finalmente, el secretario subrayó que el objetivo es garantizar que el Boleto Estudiantil Gratuito sea una política pública sostenible y que llegue efectivamente a todos los estudiantes que lo necesitan. HoraDigital.com.ar

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por