Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Soria busca derogar en el Congreso los decretos de Milei

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 09/07/2025 07:45

    (ADN).- El diputado nacional Martín Soria, presentó en la Cámara de Diputados un proyecto que busca derogar los decretos que emitió el Gobierno de Javier Milei, mediante los que eliminó, fusionó y trasformó organismos nacionales un día antes que venzan los superpoderes que le otorgó la Ley Bases. A través de sus redes sociales, el dirigente peronista indicó que «Milei no podría destruir el INTA, INTI, Vialidad y decenas de organismos clave para el desarrollo sin que los legisladores rionegrinos le aprobaran la Ley Bases». Y anunció: «Presentaré un proyecto de Ley para derogar los decretos». «Veremos quién está con Milei y quién con los rionegrinos», desafió. Críticas de Marks La legisladora Ana Marks sumó críticas a la decisión del Gobierno nacional. La legisladora peronista aseguró que “con sus últimas horas de superpoderes, Milei vació el Estado y nuestra provincia paga la factura”. “Esto no es eficiencia, es desguace: se desmantelan instituciones que cuidan vidas, producción y salud. Río Negro está en la primera línea del ajuste” afirmó, y resaltó la responsabilidad del Gobernador Weretilneck en este vaciamiento a través del voto positivo a las facultades delegadas de los legisladores nacionales de JSRN Agustín Domingo y Mónica Silva. Marks advirtió: “No alcanza con criticar ahora: quienes votaron la Ley Bases, permitiendo la delegación de facultades, tienen responsabilidad política. Río Negro necesita representantes que se planten desde el primer momento frente a estos atropellos”. También responsabilizó a Aníbal Tortoriello, Sergio Capozzi y Lorena Villaverde, indicando que «deberán hacerse cargo de cada consecuencia negativa de este desguace, no sé con qué cara van a mirar a las y los rionegrinos que quedan desprotegidos, sin rutas, sin obra pública, sin acompañamiento». Marks remarcó que el camino actual del Gobierno nacional es un vaciamiento institucional, concentración de poder y apatía federal, y llamó a fortalecer el protagonismo de Río Negro en el Congreso: “Nuestra provincia necesita voces firmes en el Congreso, representantes que no cedan sus votos, que defiendan cada ruta, cada instituto y cada derecho. Eso es lo que estamos construyendo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por