09/07/2025 15:08
09/07/2025 15:07
09/07/2025 15:06
09/07/2025 15:05
09/07/2025 15:03
09/07/2025 15:03
09/07/2025 15:02
09/07/2025 15:02
09/07/2025 15:01
09/07/2025 15:01
» Agenfor
Fecha: 09/07/2025 07:31
Cerca de 40 niñas y niños fueron alcanzados con evaluaciones realizadas en una nueva jornada sanitaria. A través del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar, el Hospital “Cruz Felipe Arnedo” de Clorinda reforzó el seguimiento del estado de salud de las niñas y los niños que asisten al JIN N° 10 “Mi Mundo Feliz” de dicha ciudad fronteriza. La actividad, llevada a cabo en la mañana de este martes 8 de julio, estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario de profesionales, que dispuso controles y atenciones integrales, en esta ocasión, para los jardineritos de las salas de cinco años. La directora del nosocomio, la doctora Bernardita Obst, señaló que, además de cumplirse con un requisito solicitado con las instituciones educativas primarias y del Nivel Inicial, que son la confección y actualización permanente de las Libretas de Salud Escolar, “esto también forma parte de las acciones de promoción de la salud y prevención de las enfermedades que lleva adelante nuestro hospital a lo largo del año”. Afirmó que de esta forma, “se garantiza a las niñas y los niños un seguimiento médico periódico”, al igual que el control que se hace desde otras especialidades como odontología, nutrición, enfermería, oftalmología, por ejemplo. En tal sentido, dio a conocer que un total de 39 escolares recibieron atenciones médicas, controles antropométricos de peso, talla, tensión arterial, temperatura, latido y frecuencia cardiaca, entre otros. Asimismo, se les realizó un completo examen del estado bucodental, con la confección de los odontogramas y la programación de turnos en el servicio de odontología del hospital clorindense para las niñas y los niños que requerían de algún tipo de tratamiento dental. A eso, se sumaron enseñanzas para cuidar la salud bucodental, insistiendo principalmente en el cepillado correcto, una buena alimentación rica en frutas, verduras y lácteos, y la consulta con el odontólogo dos veces al año, como mínimo. En esa línea, también se hicieron los respectivos exámenes de la agudeza visual y auditiva “y se les aplicó las vacunas de calendario a quienes necesitaban completar las dosis indicadas para la edad del ingreso escolar, entre los cinco y seis años”, explicó Obst. “Estas acciones forman parte del compromiso permanente que tiene el hospital con el cuidado de la salud infantil, para lo cual se facilita el acceso a los servicios de salud, no solo cuando asisten a la consulta sino también, mediante estos operativos sanitarios que se llevan adelante en cada uno de los establecimientos educativos de nuestra comunidad, tal como es delineado desde el Gobierno de Formosa”, concluyó la funcionaria.
Ver noticia original