Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Casa de Tucumán: cuna de la Independencia Argentina y símbolo nacional

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 09/07/2025 15:02

    Cada 9 de julio, Argentina conmemora un hito fundamental en su historia: la firma del Acta de la Independencia en 1816. Este trascendental evento, que selló la ruptura definitiva con la monarquía española, tuvo lugar en la Casa Histórica de Tucumán, un edificio que hoy se erige como un poderoso símbolo nacional. Tras la Revolución de Mayo de 1810, y ante el regreso de Fernando VII al trono español en 1813, la necesidad de una independencia plena se hizo imperante para las Provincias Unidas del Río de la Plata. Así, el 24 de marzo de 1816, comenzaron las sesiones del Congreso en Tucumán, en la antigua residencia de Francisca Bazán, conocida hoy como la Casa de Tucumán. Durante meses, 33 diputados de diversas provincias debatieron y delinearon el futuro de la nueva nación. El resultado de estas deliberaciones fue la Declaración de Independencia, cuya firma se concretó el 9 de julio de 1816. Este documento proclamó solemnemente la autonomía de las Provincias Unidas, marcando el nacimiento de lo que hoy conocemos como Argentina. El acta, con su contundente declaración de principios, fue presidida por el abogado y político Francisco Narciso de Laprida, acompañado por Mariano Boedo como vicepresidente y José Mariano Serrano y Juan José Paso en calidad de secretarios. Diputados de Buenos Aires, Catamarca, Charcas, Chichas, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Mizque, Salta, San Juan, Santiago del Estero y Tucumán también dejaron su huella en este documento fundacional. Aunque la copia original del Acta se extravió en 1820, la previsión de José María Serrano de encargar mil copias en diferentes idiomas permitió que hoy se conserve un ejemplar en el Archivo General de la Nación Argentina, garantizando que este testimonio crucial perdure. La Casa de Tucumán ubicada en San Miguel de Tucumán, la Casa Histórica de la Independencia es mucho más que un museo. Ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia por medio de paseos libres, visitas guiadas y espectáculos de luces y sonidos. Abierta de martes a domingo, de 9 a 13 y de 15 a 19 horas, este sitio invita a argentinos y turistas a reconectar con el espíritu de aquellos hombres y mujeres que forjaron la independencia de la nación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por