Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Meza: “La desfinanciación fue hecha a propósito”

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 09/07/2025 07:10

    “Vamos a llevar adelante la lucha que corresponde y mediar en la Justicia para que esto se revierta”, dijo a AIM el secretario general del Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional en Entre Ríos, Raúl Meza, ante la publicación en el Boletín Oficial del decreto 461/25 que ordena la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). A partir de este martes, “por medio del decreto 461/25, la DNV queda disuelta, algo que había anunciado en el día de ayer el vocero presidencial argumentando corrupción, lo que no condice con la situación de Vialidad. Un acto aislado no quiere decir que los trabajadores tengan que ver con lo que ellos están manifestando y como arrancó el comunicado”, señaló Meza a esta Agencia. “Es ofensivo para los trabajadores de Vialidad Nacional que, ante distintas situaciones, siempre estamos presentes, con lluvia, nieve, incendios que han dado a lo largo de los 93 años que tiene la DNV en el país. Es muy ofensivo lo que transmitió”, remarcó. Detalló Meza que “toda la red troncal del país ha sido ejecutada, controlada y llevada adelante por personal. Hace 93 años solo teníamos 2000 kilómetros de carreteras y se crea la DNV por medio de una ley, la cual está siendo pisoteada por un decreto de necesidad y urgencia. En este momento, la necesidad y urgencia es el mal estado de las rutas, la existencia de 160 – 200 trabajadores por provincia que están desfinanciados y no podemos realizar las tareas que nos competen”. Vialidad Nacional cuenta con 5300 trabajadores en todo el país, y solo en la seccional Entre Ríos hay entre 160 y 200 empleados que se encargan de 1000 kilómetros de rutas por administración más 1100 kilómetros adicionales de corredores importantes, incluyendo las autovías 12 y 14 hasta Corrientes, dos cruces internacionales y el viaducto Victoria - Rosario. Este esfuerzo se ha mantenido a pesar de que el organismo está desfinanciado, con pagos de sueldo atrasados y sin paritarias desde hace más de un año. “La desfinanciación fue hecha a propósito, para que esto tenga sus frutos y la visibilización mala. De todas formas, siempre estamos en las rutas”. Con respecto a Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Maza indicó: “Es el creador de este decreto. Después de que habló el vocero presidencial, festejó la decisión de cerrar el Inta, el Inti, Vialidad Nacional, y anunció que mañana, fecha patria que habla de libertad, van a festejar 200 funcionarios en Casa Rosada que un montón de trabajadores van a seguir quedando en la calle”. La reducción del 30 por ciento del personal implicaría la salida de aproximadamente 1590 trabajadores en todo el país y es una de las mayores preocupaciones. Desde los sindicatos viales, confirmó Maza, “vamos a llevar adelante la lucha que corresponde y mediar en la Justicia para que esto se revierta. Este tipo de atropellos llevados adelante por el Gobierno de una u otra forma hay que frenarlo. La Argentina necesita de otro tipo de situaciones para salir adelante y no de enfrentarnos argentinos contra argentinos cuando hay algunos que festejan que quedemos sin trabajo”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por