Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En medio de los recortes Colello diferencia a Frigerio de Milei

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 09/07/2025 04:13

    Mauricio Colello, secretario General de la Gobernación de Entre Ríos, se refirió a las últimas medidas del gobierno nacional, como la reestructuración del INTA y el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad, como así también al impacto que podría tener estas decisiones en la provincia y en el resultado electoral. En la previa a una posible alianza entre La Libertad Avanza y Juntos por Entre Ríos, de la cual se viene hablando desde hace ya mucho tiempo, el funcionario diferenció la gestiones que encabeza el gobernador Frigerio y el presidente Javier Milei. En este marco Colello afirmó que no existen coincidencias entre las posturas de ambos mandatarios sobre la totalidad de los temas, aunque sí hay puntos en común y es allí donde el Ejecutivo entrerriano respalda al líder libertario. En declaraciones radiales, el secretario explicó que el respaldo de Frigerio a Milei en determinadas circunstancias no tiene que ver con cuestiones vinculadas a futuros comicios, y apuntó: "Nosotros no analizamos los acompañamientos o no acompañamientos en términos de beneficios electorales, sino, si coincidimos o no en las distintas cosas que se van planteando". En el caso particular del Gobierno Nacional, hay algunas cosas en las cuales nosotros coincidimos y hay otras en las que no coincidimos ¿En cuáles coincidimos? En empezar a meterle sentido común a la gestión, que para llevarlo en términos generales tienen que ver con lo que hace cualquier familia en su casa, que es gastar menos de lo que entra. Algo que Argentina hace 70 años que no lo hace, que gasta más de lo que entra y que nos ha llevado a la hiperinflación, que no ha llevado a los niveles de pobreza que tiene estructurales un país potencialmente rico como es el nuestro", agregó. Posteriormente, aclaró: "En eso, obviamente, nosotros vamos a acompañar, ahora después, en un montón de otras cosas no". Rogelio Frigerio y Javier Milei. En relación con la mirada que hay del respaldo a Milei por parte de Frigerio, y que generó críticas en algunos sectores de la oposición, Colello analizó: "Es paradójico que se diga que Frigerio acompaña a Milei, pero fue el primer gobernador que se plantó y le hizo dos juicios ante la Corte Suprema. Entonces. ¿El resto de los gobernadores acompañaron al resto de los presidentes? No sé si es tan así. Yo creo que a veces en Argentina y la ciudadanía en general está acostumbrada a que, el que grita es el que se planta, Y yo creo que lo que realmente te define como persona es lo que haces y no lo que decís. Y completó: "Yo creo que el gobernador Figerio ha acompañado en las cosas en las que él creía que tenía que acompañar a este gobierno, y en las que no creía que tenía que acompañarlo, también se plantó, hizo cosas que nunca antes hicieron en la provincia. Para concluir, analizó lo hecho por anteriores mandatarios provinciales, y cuestionó: "Si los gobernadores anteriores hubiesen hecho lo que hizo Figerio el primer año de gestión, hoy estaríamos en la discusión respecto a la Caja de Jubilaciones como Santa Fe y Córdoba, mucho más avanzada de lo que estamos nosotros. "Cuando hablamos en términos concretos, en lo que hace realmente un gobernador, ¿Qué gobernador se enfrentó más a este gobierno que en la historia de Entre Ríos?, eso yo no lo sé", cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por