Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avanza la digitalización de la construcción y Córdoba se posiciona referente regional

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 09/07/2025 03:19

    El Clúster BIM Córdoba, en alianza con el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, avanza en la consolidación del Plan BIM Córdoba 2030, una iniciativa que busca posicionar a la provincia como referente regional en la adopción de la metodología BIM (Building Information Modeling) para optimizar la gestión de obras públicas y privadas. Recientemente, se realizó una jornada de trabajo clave para delinear la Hoja de Ruta 2025/26, un esfuerzo colaborativo que reúne a actores del sector público y privado, incluyendo profesionales de la arquitectura, ingeniería y construcción. El objetivo es trazar un camino compartido hacia la transformación digital del sector, promoviendo eficiencia, transparencia y sostenibilidad. Diego Cotsifis, presidente del Clúster BIM, destacó la importancia de esta iniciativa: “Buscamos una hoja de ruta realista y transformadora que posicione a Córdoba como líder en la implementación de BIM. Esta metodología ya no es una ventaja competitiva, sino una necesidad para hacer los procesos más eficientes y efectivos”. BIM: Un cambio de paradigma en la construcción El Ministro de Infraestructura, Fabián López, subrayó que BIM trasciende la mera sustitución de herramientas como AutoCAD: “Es un cambio de proceso que optimiza tanto la construcción como la gestión posterior de los activos, mejorando la administración a largo plazo”. Uno de los puntos destacados de la jornada fue la presentación de un “caso de éxito” de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC). El Ing. Gustavo Pérez Ares, miembro del equipo técnico de EPEC, explicó cómo la implementación de modelos digitales mejoró la planificación, redujo errores, anticipó interferencias y optimizó la gestión de activos. “BIM no es solo tecnología, es una forma de trabajo que exige compromiso, capacitación y una visión a largo plazo. Identificar líderes internos con interés en el cambio es fundamental”, afirmó. Por su parte, Claudio Puértolas, presidente de EPEC, resaltó el impacto de la metodología: “El éxito radica en la apropiación de la tecnología por parte de los equipos, especialmente los mandos medios, lo que ha generado importantes mejoras en eficiencia y ahorros”. Lecciones internacionales y colaboración interinstitucional Gabriel García Mercol, director del Proyecto de la BIM Office en el Ministerio de Infraestructura, compartió experiencias de España, donde la adopción de BIM evolucionó de un crecimiento orgánico a un enfoque estructurado desde 2023, especialmente en obra pública. Este modelo inspira el desarrollo del ecosistema BIM en Córdoba. La jornada también presentó las bases del Plan Córdoba BIM 2030, que incluye un cronograma de talleres interinstitucionales para fomentar la participación activa de referentes del sector. El encuentro contó con la presencia de autoridades del Ministerio, directivos de EPEC, representantes de empresas del Clúster BIM, cámaras como CAMARCO, colegios profesionales y universidades de Córdoba, todos alineados en la visión de convertir a la provincia en un hub de innovación. Hacia un futuro más eficiente y sostenible El Plan Córdoba BIM 2030 busca transformar la gestión de proyectos de infraestructura mediante la metodología BIM, optimizando procesos y promoviendo un enfoque colaborativo. El BIM o modelado de información para la edificación está transformando la industria del diseño y construcción ya que con su uso se puede ahorrar hasta 30% en los costos, según afirmó Luis Guillén, director de Coordinación BIM de ENGworks. Las empresas que lo utilizan e impulsan su uso formaron el Clúster BIM, compuesto por empresas del sector de la arquitectura, ingeniería y construcción. Este agrupamiento empresarial renovó ahora la invitación a nuevos socios a sumarse a esta iniciativa para consolidar a Córdoba como un referente global en transformación digital.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por