Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Taxistas, usuarios y trabajadores se quejan de las paradas de taxi y bus en el hospital Reina Sofía

    » Diario Cordoba

    Fecha: 09/07/2025 00:07

    Al comenzar junio, el hospital universitario Reina Sofía reubicaba las paradas de los autobuses de la empresa municipal de autobuses Aucorsa y las del servicio de taxi, a la avenida San Alberto Magno, frente a uno de sus aparcamientos, entre el acceso K del hospital (edificio de consultas externas) y las futuras consultas Materno Infantiles, un cambio motivado por las obras de construcción de estas nuevas consultas. Hasta esta modificación, los taxistas tenían el punto de recogida de usuarios en la calle peatonal, mientras que los autobuses de Aucorsa de las líneas 2 y 14 paraban frente al edificio de Gobierno y los de la línea 5 lo hacían antes de la subida de la rampa. Las nuevas paradas de buses y taxis han generado descontento entre trabajadores del hospital (UGT y PSOE han emitido sendos comunicados al respecto) y usuarios, que se quejan ante el hospital, Aucorsa y la asociación de taxistas. Trabajadores y usuarios denuncian que las paradas de ambos servicios públicos se encuentran muy alejadas de la calle peatonal, a la que se accede por la rampa y por la que solo pueden pasar vehículos que vayan al Materno Infantil. Los taxistas ya no pueden acceder a la calle peatonal como antes. / Noelia Caballero Motivación de la queja Según estos empleados y usuarios, en estos días de altas temperaturas personal del centro, personas con problemas de movilidad y mayores se están viendo obligadas a realizar un trayecto más largo y con escasas sombras para llegar al Hospital General o Consultas Externas, por no poder bajarse ya de un taxi en la calle peatonal o en las paradas de bus que estaban antes más cerca. Autacor El presidente de la Asociación Provincial de Autónomos del Taxi de Córdoba (Autacor), José Antonio Coca, señala que desde que el Reina Sofía adoptó estas variaciones, las recogidas y dejadas de los taxistas deben efectuarse en la nueva parada. «Los usuarios del taxi se nos quejan de que tienen que bajarse lejos y bajo el sol, mientras que es frecuente ver cómo siguen entrando vehículos particulares a la zona peatonal, pero a los taxistas no nos lo permiten. Además, aunque en la parada tenemos algunas sombras, se están perdiendo servicios de taxi por el calor que hace ahora en el lugar, algo que nos preocupa, ya que la parada del Reina Sofía es una de las que más servicios atiende a diario», indica. «Por su parte, se está registrando déficit de taxis en horario de tarde, precisamente por las altas temperaturas que se están dando», puntualiza. Nueva ubicación de la parada de la línea 5 de Aucorsa en el hospital Reina Sofía. / Noelia Caballero Respuesta de Aucorsa Por otro lado, el responsable de movilidad y accesibilidad en el Ayuntamiento de Córdoba, Bernardo Jordano, defiende que Aucorsa ha seguido las directrices del Reina Sofía en cuanto a la ubicación de paradas, ya que el hospital es el competente para estos cambios. «Restablecer la antigua parada de Aucorsa y seguir con la provisional, como han solicitado algunos trabajadores e usuarios, implicaría unos recursos que no tenemos y podría afectar a la frecuencia del paso de la línea 2 cada 6 minutos como ahora», explica Jordano. Además, añade este concejal, para conseguir esto, «el hospital debería reservar un carril único en todo el trayecto con acceso directo y recortar la isla de la glorieta, facilitando nuestro giro y evitando la coincidencia con el aparcamiento privado». La dirección del hospital Reina Sofía ha declinado responder a estas quejas. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por