Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Pleno de Córdoba estrena el jueves el reglamento que recorta de forma sensible los ruegos y las preguntas

    » Diario Cordoba

    Fecha: 09/07/2025 00:06

    El Pleno de Córdoba estrenará por fin este jueves el reglamento orgánico municipal que recorta de forma radical los ruegos y las preguntas que puede hacerle la oposición al gobierno en el apartado de control y fiscalización, pero mantiene en 8 el número de mociones a presentar por los cuatro grupos municipales (4 PP, 2 PSOE, 1 Hacemos y 1 Vox). La sesión ordinaria de junio incluirá ya las nuevas normas después de que el equipo de gobierno haya tramitado dicho reglamento con el objetivo de dar mayor agilidad y operatividad al debate político que se produzca en el Ayuntamiento de Córdoba. "Esperemos que sea un pleno más ágil, más operativo, con mucho debate, con mucho control y fiscalización por parte de los grupos de la oposición, pero ajustado también a una normativa mucho más clara y mucho más operativa", dijo ayer el portavoz del PP, Miguel Ángel Torrico. Este reglamento se ha aprobado finalmente con el voto a favor del PP y de Vox, mientras que Hacemos Córdoba y el PSOE votaron en contra al entender que se cercena el debate y el control que ejerce la oposición. Será la del jueves una prueba piloto del nuevo reglamento, que busca acortar las sesiones asemejándolas a las de otros parlamentos, donde también están tasadas las preguntas (en el Pleno de Córdoba hasta la fecha se podía presentar de manera ilimitada). La semana pasada, los grupos municipales celebraron una reunión extraordinaria para aclarar dudas sobre el nuevo reglamento. Ruegos Entre las novedades que se incluyen destaca que en una misma sesión sólo se podrá presentar un ruego oral por persona titular de la concejalía y un máximo de tres ruegos escritos por persona titular de la concejalía. En el caso de cuestiones de actualidad política que surjan posteriormente a la celebración de la junta de portavoces (que suelen celebrarse los lunes previos a los jueves de pleno), podrá efectuarse oralmente un ruego más por grupo. Las formuladas por escrito habrán de presentarse con tres días hábiles de antelación a la celebración del Pleno. Las preguntas así formuladas deberán contestarse igualmente por escrito antes de la siguiente junta de portavoces. Habrá un control por parte de la secretaría de su cumplimiento y dará cuenta al pleno del número de las preguntas planteadas y contestadas que será leído por parte de la presidencia. Imagen del salón de plenos de Córdoba en la sesión ordinaria de mayo. / A.J. GONZÁLEZ Preguntas Las preguntas orales deben presentarse con un plazo máximo de 24 horas de antelación a la presidencia de la junta de portavoces tras lo cual el gobierno municipal tendrá la obligación de efectuar su contestación en el Pleno inmediatamente posterior. El tiempo máximo total para la formulación de una pregunta efectuada en forma oral será de dos minutos. Se dará posibilidad de réplica de un minuto por el concejal que pregunta y de otro minuto para el cierre definitivo por el concejal interpelado. En una misma sesión sólo se podrán presentar una pregunta oral por persona y un máximo de tres preguntas escritas por persona. En el caso de cuestiones de actualidad política que surjan posteriormente a la celebración de la junta de portavoces podrá efectuarse oralmente una pregunta más por grupo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por