09/07/2025 06:42
09/07/2025 06:41
09/07/2025 06:41
09/07/2025 06:41
09/07/2025 06:41
09/07/2025 06:41
09/07/2025 06:41
09/07/2025 06:41
09/07/2025 06:41
09/07/2025 06:41
» El Ciudadano
Fecha: 08/07/2025 23:54
Las Provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, que componen la Región Centro, lanzaron el innovador Observatorio Regional sobre el Impacto de la Inteligencia Artificial en el Trabajo y el Empleo, en un acto realizado en la sede de Festram en la ciudad de Santa Fe, en el marco de la Mesa Ejecutiva regional. La actividad contó con la presencia del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien encabezó el evento acompañado por su Ministro de Trabajo Roald Báscolo, el Secretario de Coordinación de Santa Fe Dr. Gustavo Zignago y representantes de los ministerios de Córdoba y Entre Ríos y de sindicatos, cámaras empresariales y organismos públicos. Durante la apertura, Pullaro destacó la importancia de transformar las tecnologías emergentes en políticas públicas permanentes, que permitan anticipar y medir impactos en el trabajo: “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente. Tenemos que estar preparados para el mundo que viene” La presentación del Observatorio estuvo a cargo de Gustavo Zignago, quien luego de detallar su misión y funciones puso énfasis en el carácter tripartito de la iniciativa, que incorpora instancias de diálogo entre el sector público, la representación sindical y el sector empresario. “El Observatorio se trata de una instancia técnico política de carácter regional, con el objetivo de producir conocimiento y datos sobre la adopción de IA en las provincias, promover el diálogo social tripartito entre gobiernos, sindicatos y cámaras empresarias. generar evidencia objetiva para orientar políticas públicas regionales y monitorear de forma continua la transformación del mercado laboral local”, destacó Zignago. Ademas de la firma del acta constitutiva del Observatorio, se establecieron mesas de trabajo multidisciplinarias centradas en: condiciones laborales y transición justa, análisis normativo y regulación del trabajo, seguridad social y protección laboral, formación y capacitación e higiene y seguridad en el trabajo. Como parte de la jornada, el decano ejecutivo de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, Darío Judzik, presentó una conferencia titulada “El trabajo en tiempos de IA”, enmarcando los principales desafíos globales y regionales en torno a la inteligencia artificial aplicada al empleo. La base institucional y la articulación estratégica entre las tres provincias posiciona al Observatorio como una herramienta clave para entender y gestionar la digitalización del trabajo, promoviendo un enfoque de anticipación, equidad y desarrollo regional.
Ver noticia original