09/07/2025 01:30
09/07/2025 01:30
09/07/2025 01:29
09/07/2025 01:29
09/07/2025 01:29
09/07/2025 01:28
09/07/2025 01:28
09/07/2025 01:27
09/07/2025 01:27
09/07/2025 01:27
» Facundoquirogafm
Fecha: 08/07/2025 17:47
El pasado sábado, Chaco estuvo en los ojos del país ante la inauguración de "Portal del Cielo", el templo evangélico más grande del país, con capacidad para 10.000 personas sentadas y propiedad de los pastores Jorge y Alicia Ledesma. A la visita de pastores de 15 países se agregó la llamativa presencia del presidente de la Nación Javier Milei, quien pro primera vez en su vida pisó suelo chaqueño, gracias a este evento. Toda esta celebración para la Iglesia conocida como "Invasión del amor de Dios" tuvo este lunes un capítulo que puede derivar en una investigación judicial. Cristian, hijo del matrimonio Ledesma, contó en una entrevista con periodistas de Buenos Aires una situación vivida por su padre y que la calificó como "milagrosa". Explicó con lujo de detalles (ante la insistencia de diversos medios) que cuando iban a el templo, su papá habló con la contadora para revisar cuántos recursos tenían para la construcción. La profesional le dijo que en una caja de seguridad bancaria, que no se tocaba hace aproximadamente un año, tenían 100 mil pesos guardados. El pastor Jorge Ledesma acudió a ese banco y según lo que aseguró, tuvo que llamar a la contadora para corroborar la información. Como ella lo ratificó, él entendió que ante sus ojos "ocurrió un milagro porque los 100.000 pesos se habían transformado en 100.000 dólares". Hablando de una caja de seguridad, no se trataría de una cifra en un sistema informatizado sino que se habían transformado los billetes. "Dios cambió esos 100 mil", expresó con firmeza varias veces ante la requisitoria periodística. Este milagro económico, que muchos lo pueden aceptar por una "cuestión de fe", llamó la atención de funcionarios de la Justicia Federal. Es que realmente el hecho amerita una investigación seria, porque lo que Jorge Ledesma y su hijo lo contaron públicamente debería ser corroborado, al menos para dejar las cosas en claro. La cercanía de la feria judicial daría un tiempo extra para conocer un poco más del "milagro de los dólares". Si uno lo saca del contexto religioso, cualquier ciudadano que "de repente" aparece con 100.000 dólares sería objeto de consultas y como mínimo, el ARCA (ex AFIP) o la Justicia Federal le pedirían comprobantes de dónde provinieron esos recursos. Tras la feria, la Justicia Federal podría pedirle si los mismos corresponden a aportes específicos, donaciones o alguna otra manera legal y comprobable de obtener esas divisas extranjeras. La inauguración del templo "Portal del Cielo" no pasó desapercibida y ha generado distintos interrogantes. Entre ellos, uno de los temas de discusión fue la entrada al Congreso que inauguraba el templo, y que debió ser explicada por el propio Ledesma ante la repercusión mediática que alcanzó. Otra cuestión que generó molestias fue la decisión, al momento de la visita del presidente Milei de hacer bastante difícil la posibilidad de trabajar a los periodistas chaqueños que cubrieron el evento, los que fueron apartados afuera del edificio con un corral y una pantalla gigante para seguir el discurso del primer mandatario. A esto se sumó el malestar de referentes evangélicos, como el del pastor Norberto Saracco, quien criticó que se utilice "el sagrado lugar del púlpito para que el Presidente, en un claro acto partidario, dirigiera su diatriba plagada de falsos argumentos, distorsiones maliciosas y afirmaciones totalmente contrarias a las enseñanzas del evangelio". Según las fuentes judiciales consultadas, todavía hay mucha información para ir conociendo.
Ver noticia original