09/07/2025 00:33
09/07/2025 00:33
09/07/2025 00:32
09/07/2025 00:31
09/07/2025 00:31
09/07/2025 00:31
09/07/2025 00:31
09/07/2025 00:30
09/07/2025 00:30
09/07/2025 00:30
Concordia » Hora Digital
Fecha: 08/07/2025 16:32
Diputados debate financiamiento universitario y emergencia sanitaria pediátrica en plenarios conjuntos este martes. Este martes, la Cámara de Diputados de la Nación llevará adelante dos plenarios clave para abordar temas urgentes. A las 12, las comisiones de Acción Social y Salud Pública, presidida por Pablo Yedlin (Unión por la Patria, Tucumán), Familias, Niñez y Juventudes, liderada por Roxana Reyes (UCR), y Presupuesto y Hacienda, a cargo de José Luis Espert (La Libertad Avanza), se reunirán con el objetivo de lograr una resolución rápida sobre la declaración de emergencia sanitaria pediátrica y las residencias del Hospital Garrahan. El encuentro busca consensuar dictámenes para su tratamiento en el recinto. En paralelo, a las 16, la Comisión de Educación, presidida por Alejandro Finocchiaro (Pro), se reunirá junto a Presupuesto y Hacienda para avanzar en el dictamen de proyectos relacionados con el financiamiento de universidades nacionales. Estos proyectos apuntan a recomponer los salarios de docentes y no docentes en las casas de altos estudios, un tema de alta sensibilidad en el contexto actual de ajuste presupuestario. Ambas reuniones se dan tras el escándalo del cierre abrupto de la sesión especial del pasado miércoles, que dejó tensiones entre los bloques. Un punto de conflicto adicional surge desde un sector de Unión por la Patria (UP), que anticipó la posibilidad de presentar una moción para debatir la remoción de José Luis Espert como titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Según un proyecto de resolución impulsado por Victoria Tolosa Paz (UP), “desde su designación como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert se ha abstenido de convocar reuniones ordinarias o extraordinarias, privando a esta Cámara del ámbito natural para el tratamiento, análisis y dictamen de los proyectos de ley que le han sido legítimamente girados”. Aunque el tema no está en el temario oficial, podría ser introducido mediante una moción en el plenario, considerando las fricciones existentes entre Espert y sectores de UP y el Frente de Izquierda. Estos plenarios, emplazados por el pleno de la Cámara, reflejan la urgencia de avanzar en temas críticos como la educación superior y la salud pediátrica. La presencia de figuras como Espert, Roxana Monzón y Constanza Alonso (ambas de UP) en las reuniones promete un debate intenso, en un contexto de creciente polarización política en el Congreso. La información ha sido corroborada con base en publicaciones de medios nacionales y declaraciones públicas de los legisladores involucrados, disponibles en fuentes como el sitio oficial de la Cámara de Diputados (www.diputados.gov.ar).
Ver noticia original