Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El bloque “Más para Entre Ríos” rechazó la disolución del INASE y el desmantelamiento del INTA

    Parana » Vorterix

    Fecha: 08/07/2025 16:21

    El bloque de diputados y diputadas provinciales “Más para Entre Ríos” expresó su rechazo a las decisiones del gobierno nacional de disolver el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y de avanzar en el desmantelamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en el marco de la reestructuración del Estado impulsada por el presidente Javier Milei. Mediante un comunicado oficial, los legisladores señalaron que estas medidas representan un grave retroceso en materia de soberanía alimentaria, ciencia y tecnología aplicada al campo, y que afectarán directamente al desarrollo económico de la provincia de Entre Ríos. “El INTA no es una estructura burocrática, es un actor fundamental para el desarrollo sostenible del sector agropecuario”, remarcaron, y advirtieron que su debilitamiento pone en riesgo los servicios de extensión, los campos demostrativos y las explotaciones piloto, especialmente en territorios con fuerte presencia de pequeños y medianos productores. En relación al INASE, advirtieron que su eliminación compromete la calidad de las semillas, la protección de la propiedad intelectual y el cumplimiento de la Ley de Semillas. “Su cercanía con los productores ha sido una herramienta imprescindible para implementar políticas públicas eficaces”, señalaron. Desde el bloque cuestionaron además los argumentos oficiales sobre el supuesto ahorro fiscal, al considerar que “las pérdidas en productividad y competitividad por falta de control y asistencia superarán ampliamente cualquier beneficio económico”. Finalmente, los legisladores justicialistas manifestaron su apoyo a los trabajadores del INTA, del INASE y a los productores afectados, y llamaron a “defender la investigación agropecuaria, la asistencia técnica y el desarrollo sostenible del sector”, pilares clave para la economía provincial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por