08/07/2025 20:06
08/07/2025 20:06
08/07/2025 20:05
08/07/2025 20:05
08/07/2025 20:05
08/07/2025 20:04
08/07/2025 20:04
08/07/2025 20:04
08/07/2025 20:02
08/07/2025 20:02
» Sin Mordaza
Fecha: 08/07/2025 15:51
Aunque la reciente ola de frío polar parece haber dado un respiro, el invierno en Argentina, y particularmente en Santa Fe, promete ser riguroso, lo que ha provocado un marcado incremento en la demanda de garrafas. Esta situación, sumada a problemas de abastecimiento y un drástico aumento de precios, genera un escenario complejo para miles de hogares que dependen de este recurso esencial. Ricardo Monasterolo, un reconocido comerciante del rubro en Santa Fe, detalló la crítica situación que atraviesa el sector. "La venta está a full, estamos en temporada", afirmó Monasterolo, quien además confirmó que el precio de las garrafas de 10 kg y 45 kg se ha disparado casi un 100% en el último año. Actualmente, una garrafa de 10 kilos, con instalación a domicilio, se comercializa a $20.000. Por su parte, la garrafa de 45 kilos, que contiene gas propano, alcanza los $70.000. Monasterolo reconoció que las "correcciones pequeñas" de precios se deben, en parte, a los aumentos en los combustibles. Duración y Desabastecimiento: Las Preocupaciones del Consumidor Respecto al rendimiento, el comerciante explicó que "con una garrafa de 10 kilos en un uso normal de una cocina, tenés 30 días asegurados". Sin embargo, el panorama cambia drásticamente cuando se utiliza para calefacción. "Si se usa para calefaccionar una casa, depende mucho de las horas que tengas prendida la estufa y de las calorías de dicha estufa", señaló. Como ejemplo, detalló que "normalmente con una velita, una estufita de 1.500 calorías más o menos, te puede llegar a durar entre 10 y 12 días aproximadamente". La situación se agrava por la complicada situación del abastecimiento. Monasterolo fue contundente: "Está complicado". La falta de propano, el gas utilizado en los cilindros, es uno de los principales factores. "Venimos de unos días de mucho frío y falta propano, que es el gas que se usa en el cilindro. Además, hubo faltante de GNC y entonces al gas natural le inyectan propano para darle presión para que pueda llegar", explicó. El pico de la demanda se registró la semana pasada, y la expectativa está puesta en cómo evolucionará el frío en las próximas semanas, lo que podría agudizar aún más la escasez.
Ver noticia original