Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Robo de insumos en el Heca: maniobras "hormiga" y un fraude difícil de estimar

    » La Capital

    Fecha: 08/07/2025 15:28

    Los siete detenidos serán imputados esta semana. Todos cumplieron en algún momento distintas funciones en el hospital de Crespo y Vera Mújica El jueves pasado, la policía provincial allanó el Heca en medio de una investigación por supuesto robo de insumos médicos. La investigación por presunto robo de insumos médicos en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez dará un paso importante esta semana cuando se realice la audiencia imputativa a los siete detenidos en el marco del caso que llamó la atención de toda la ciudad el jueves de la semana pasada, después de que fuerzas policiales realizaran 14 allanamientos, entre ellos en el hospital municipal . Esas acciones fueron el epílogo de una pesquisa de varios meses que permitió hilvanar una serie de "maniobras hormiga" por un monto que aún resulta difícil de precisar . Pese al comienzo de la feria judicial, en las oficinas de los fiscales que intervienen en la causa se tomaban este lunes declaraciones a testigos y se gestionaba la realización de pericias sobre los celulares secuestrados en los allanamientos . Con estos materiales, confiaban, se completarían los elementos para imputar a las siete personas detenidas por hurto de insumos que pertenecían al centro de salud de Pellegrini y Crespo. La fiscalía pidió que la audiencia se realice el jueves, pero la fecha y horario aún no estaban confirmadas . Hasta el momento la investigación tiene a siete personas detenidas, todas trabajadoras o ex trabajadoras del Heca. También se incautaron distintos tipos de insumos, fármacos de venta con receta, muestras gratis de medicamentos y elementos de protección, como guantes de látex o barbijos . ¿Cuál era el destino final de estos insumos? Es una de las preguntas que intenta develar la investigación, lo mismo que el daño económico que estas maniobras significaron para el presupuesto del centro de salud . Hasta el momento la hipótesis que manejan los fiscales es que se trata de una serie de "hurtos hormiga" que tenía como centro de operaciones distintos espacios del efector público. La historia de la denuncia El caso empezó a investigarse en septiembre del año pasado, cuando el Ministerio Público de la Acusación recibió una denuncia realizada por las autoridades del Heca, con el acompañamiento del municipio. Los médicos encargados de la administración del hospital hicieron la presentación penal después de haber detectado que un empleado habría sustraído insumos médicos. Según trascendió, el botín había salido por una ventana de una oficina administrativa del hospital que da a calle Crespo. Las cajas con elementos de uso hospitalario fueron entonces retiradas por un vehículo que era propiedad de una empresa de servicios fúnebres. A la par de la denuncia judicial, en el hospital se inició un sumario administrativo que terminó con una persona cesanteada de manera automática y el jefe de vigilancia del edificio apartado del cargo. El caso tomó mayor notoriedad por el tipo de insumos sustraídos. "No es lo mismo que se roben resmas de papel que fármacos", explicó una fuente del caso, y advirtió que en los allanamientos se encontraron medicamentos de estricta venta bajo receta. allanamiento HECA01.jpg Un móvil policial de la brigada de Asuntos Internos estacionada en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez, donde se cumple uno de los allanamientos. Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital La investigación penal quedó en manos de los fiscales del Equipo Transitorio en Violencias Altamente Lesivas Rosario, José Luis Caterina y Adrián Spelta, quienes pidieron los allanamientos que realizaron el jueves pasado personal de la División de Asuntos Internos y el Grupo de Infantería de Respuesta Inmediata (Giri), quienes requisaron una docena de viviendas particulares, dependencias del Heca, y una funeraria de zona oeste. >>Leer más: Robo de insumos médicos en el Heca: detuvieron a siete personas en distintos allanamientos Un centro de referencia El Hospital de Emergencias Clemente Álvarez es el centro de salud municipal más grande de la ciudad, se especializa en la atención de agudos y emergencias médicas de alta complejidad, por lo que recibe pacientes de todo el sur provincial. También funciona como hospital escuela en la capacitación de profesionales del área de la salud de la Universidad Nacional de Rosario y de otras instituciones educativas privadas. El nosocomio tiene 150 camas de internación y una terapia intensiva con capacidad para recibir a 25 pacientes. En el efector que ocupa casi una manzana en Pellegrini y Crespo trabajan unas 800 personas, de acuerdo al último listado de personal publicado por el municipio en junio de 2023. Por la magnitud y la trayectoria del hospital, la presencia de móviles policiales en el sector trasero del edificio, que da por calle Crespo, no pasó desapercibida el jueves pasado. Después se conoció que, además, habían sido allanadas unas diez viviendas particulares y una cochería de zona oeste, aunque en este último lugar no se encontraron elementos de interés para la causa. Desde la oficina de prensa del Ministerio Público de la Acusación (MPA), indicaron que la investigación surgió a finales del año pasado tras la denuncia presentada por la dirección del Heca con colaboración de la Municipalidad. También se explicó que la presentación se originó en la sospecha de que un empleado de hospital sustraía insumos médicos, aunque no aclararon si el botín involucraba medicamentos. Los materiales incautados durante los procedimientos permitirían confirmar que sí. Tras lo operativos, desde el MPA indicaron que siete personas quedaron apresadas mientras continúa la investigación para determinar la existencia de un circuito ilegal de sustracción y reventa de insumos médicos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por