08/07/2025 19:05
08/07/2025 19:04
08/07/2025 19:04
08/07/2025 19:04
08/07/2025 19:04
08/07/2025 19:04
08/07/2025 19:03
08/07/2025 19:03
08/07/2025 19:03
08/07/2025 19:03
Parana » Informe Digital
Fecha: 08/07/2025 15:16
CÓRDOBA.- La mayoría de los gobernadores estará ausente en el acto oficial de este 9 de Julio en San Miguel de Tucumán. En medio de una semana dura para el oficialismo en el Congreso, desde la Casa Rosada no hubo intentos de que los mandatarios acompañaran al presidente Javier Milei esta noche en la vigilia por el Día de la Independencia. Hubo solo una invitación por mail enviada por el área de protocolo. Estarán junto con Milei el anfitrión, Osvaldo Jaldo; el catamarqueño Raúl Jalil, y el salteño Gustavo Saénz (el lunes compartió una foto con Karina Milei); también estarán las vicegobernadoras de Córdoba y Entre Ríos, Myrian Prunotto y Alicia Aluani. Estaría en duda el misionero Hugo Passalaqua y no definieron el chaqueño Leandro Zdero y el santiagueño Gerardo Zamora. Desde las provincias explicaron que los mandatarios ya tenían agenda prevista y que por eso no pueden asistir a la ciudad donde hace un año, 18 de ellos firmaron el Pacto de Mayo. Ahora, los 24 gobernadores impulsaron dos proyectos de ley, uno para restituir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) no distribuidos a las provincias y otro para reformar el impuesto a los combustibles. La Casa Rosada rechaza los proyectos de los gobernadores, pero les pidió que no los traten sobre tablas en el Senado, sino que pasen a comisión. Este jueves, si la vicepresidenta Victoria Villarruel no llama a sesión, los senadores podrían autoconvocarse para tratar las iniciativas previsionales (prórroga de la moratoria, ajuste y bono) y la emergencia en discapacidad. Los gobernadores dialoguistas aseguran que, si quieren, tienen los dos tercios para tratar las iniciativas que ya ingresaron. Las fuentes provinciales, ante la consulta de LA NACION, evitaron hablar de un “desplante” al Presidente con el argumento de que la mayoría de ellos debe encabezar actos en sus provincias. Coincidieron en que, sin ceder en sus reclamos, siguen “dispuestos” a dialogar. Insistieron en que no hay impacto de lo que piden en el superávit fiscal y que el dinero que reclaman “le pertenece” a las provincias. El presidente Milei llegará a Tucumán alrededor de las 22 y una vez que termine su discurso en la Casa Histórica de la Independencia, regresará a la Ciudad de Buenos Aires. Del grupo de dialoguistas, algunos dieron los argumentos del faltazo. El santafecino Maximiliano Pullaro está en Estados Unidos en un viaje oficial; el mendocino Alfredo Cornejo tiene el miércoles “toque de diana y posterior desfile militar” y “no cuenta con avión propio ni vuelo directo” y el cordobés Martín Llaryora preside la gala el 8 y el desfile cívico militar el 9 en Colonia Caroya. El neuquino Rolando Figueroa tiene acto y el rionegrino Alberto Weretilneck debe participar del aniversario de Choele Choel. El correntino Gustavo Váldes, cuyo acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA) se cayó, tiene el acto de reapertura del teatro Juan de Vera. El puntano Claudio Poggi ya estaba comprometido con la ceremonia provincial del 9 de Julio. No estarán tampoco Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Vidal (Santa Cruz). El cierre de Vialidad Nacional dispuesto ayer por la Nación en medio de la presión por la falta de obras y de mantenimiento de rutas, abona el malhumor de los mandatarios. “En el medio, están los trabajadores de Vialidad y las rutas que nunca se hicieron por toda la corrupción que hubo en nuestra provincia Ademas, el Gobierno nacional no tiene la intención de realizar un plan de mantenimiento ni de encarar la construcción de nuevas rutas”, dijo ayer el santacruceño Vidal. El rionegrino Weretilneck, en tanto, fue a la Justicia para denunciar el abandono de la ruta nacional 151, en otra señal de tensión. A la presión de los gobernadores por fondos, este martes se suma la de unos 20 intendentes de ciudades importantes que asistirán a la Comisión de Asuntos Municipales de Diputados, presidida por el cordobés Juan Brügge (Encuentro Federal). También piden, entre otros puntos, modificaciones en la distribución del impuesto a los combustibles líquidos.
Ver noticia original