08/07/2025 19:42
08/07/2025 19:42
08/07/2025 19:42
08/07/2025 19:42
08/07/2025 19:42
08/07/2025 19:42
08/07/2025 19:42
08/07/2025 19:42
08/07/2025 19:41
08/07/2025 19:41
Parana » Radio La Voz
Fecha: 08/07/2025 15:16
Con las bajas temperaturas, se insiste en extremar cuidados para prevenir intoxicaciones con este gas tóxico e imperceptible. Ante la llegada del invierno y las bajas temperaturas, el gobierno provincial insiste en la importancia de extremar los cuidados para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono (CO), un gas tóxico, invisible que no tiene olor ni color, que puede causar graves daños a la salud e incluso la muerte. Desde la Secretaría de Energía se recuerda que el CO se produce cuando se queman combustibles como gas, leña, carbón o kerosén en ambientes cerrados o con poca ventilación. Cada año, cientos de personas resultan afectadas, muchas veces por desconocer los riesgos o por no contar con medidas adecuadas de prevención. "Ante los intensos días de frío registrados en gran parte del país y los casos de intoxicación por monóxido de carbono que se han reportado recientemente a nivel nacional, desde la Secretaría de Energía de la provincia consideramos necesario reiterar el mensaje de prevención y concientización. El aumento del uso de calefactores y artefactos a gas en espacios cerrados eleva el riesgo, por lo que es clave recordar las recomendaciones para evitar situaciones que pueden poner en riesgo la salud y la vida de las personas", fundamentó la secretaria de Energía, Noelia Zapata. En este sentido, es fundamental estar informados y tomar precauciones esenciales como: . Mantener la ventilación cruzada: asegurate de dejar siempre una ventana abierta al menos 5 cm. . Hacer revisar estufas y calefones por un gasista matriculado. . No usar el horno ni las hornallas para calefaccionar. . Verificar que la llama de los artefactos sea siempre azul. . Braseros o calefactores a leña: encendelos y apagalos en exteriores, y retiralos antes de dormir.
Ver noticia original