08/07/2025 18:22
08/07/2025 18:21
08/07/2025 18:20
08/07/2025 18:20
08/07/2025 18:19
08/07/2025 18:19
08/07/2025 18:18
08/07/2025 18:18
08/07/2025 18:18
08/07/2025 18:17
Parana » Informe Digital
Fecha: 08/07/2025 15:12
El mercado de las camionetas medianas, o pick-ups de una tonelada, ha experimentado en los últimos meses un cambio de tendencia notable, tanto en el sector de los vehículos cero kilómetro como en el de usados. Después de varios años en los que las restricciones a la importación y el impacto negativo del impuesto interno afectaron a los SUV, el panorama se transformó a principios de 2024. Esto llevó a las pick-ups, que llegaron a representar el 26% del total del mercado argentino, a una situación más estabilizada, cercana al 20%. En la reciente historia, la categoría de camionetas con chasis ha tenido tres protagonistas destacados: Toyota Hilux, Volkswagen Amarok y Ford Ranger. La fuerza de ventas de estos modelos ha sido tan significativa que habitualmente se encuentran entre los 10 autos más vendidos del país, a pesar de su precio elevado en comparación con los vehículos de accesibles de marcas como Fiat Cronos, Peugeot 208, Toyota Yaris o Volkswagen Polo. Recientemente, Stellantis inició la comercialización de su primera pick-up mediana, la Fiat Titano, con la expectativa de alcanzar el 10% del segmento, lo que equivale al 2% del total de vehículos en el mercado. Otros competidores incluyen la Chevrolet S-10, la única pick-up proveniente de Brasil; la Nissan Frontier, que dejará de fabricarse en Argentina a fin de año para comenzar a ser importada desde México a partir de 2026; la Renault Alaskan, que se interrumpirá definitivamente en diciembre; y la Mitsubishi L200, también importada de Brasil, que regresó al mercado argentino este año y busca aumentar su participación entre los usuarios. Las tres pick-up que marcan el paso La Hilux se posiciona como la líder del segmento, acumulando 17.154 unidades vendidas en Argentina en lo que va del año, lo que representa un crecimiento del 43,2% en comparación con el primer semestre de 2024. Además, la camioneta de Toyota ocupa el tercer lugar en el ranking general de ventas, superada solo por el Peugeot 208 y el Fiat Cronos, que alcanzaron en seis meses 18.572 y 18.548 unidades, respectivamente. La lucha por el segundo puesto entre la Ford Ranger y la Volkswagen Amarok presenta una paradoja similar a la ubicación de sus plantas industriales, ambas situadas en General Pacheco, después de la separación de Autolatina, que las había unificado en una sola fábrica en 1995. En los primeros seis meses del año, la pick-up que ganó esta singular batalla de ventas fue la Ford Ranger, con un total de 13.831 unidades vendidas, frente a las 13.654 de la VW Amarok. Se considera técnicamente un empate, ya que el cierre de ventas mensual se realiza el último día hábil; sin embargo, en los siguientes dos o tres días de actividad comercial se completan las cifras finales con algunas operaciones que se registran a último momento y no se contabilizan al cierre del período. Tanto Ranger como Amarok tienen cada una el 4,4% del mercado total y ocupan los quintos y sextos puestos, respectivamente, detrás del Toyota Yaris, que se posiciona como el cuarto auto más vendido del semestre. Los otros competidores La cuarta camioneta más vendida en Argentina es la Nissan Frontier, que en seis meses alcanzó las 3.988 unidades, lo que representa el 1,3% del total del mercado, con un crecimiento del 31% respecto a 2024, impulsado por el aumento general de ventas, que ya suma un 77,8% este año. La Chevrolet S-10 ocupa la siguiente posición, con 2.381 unidades vendidas, pero registrando un crecimiento del 389% en comparación con el primer semestre del año anterior. Con un volumen que apenas supera las 1.000 unidades, la Renault Alaskan sigue con 789 pick-ups vendidas, experimentando una caída del 10,2% interanual en el semestre; mientras que la Mitsubishi L200, también brasileña, vendió 85 camionetas entre enero y junio en el mercado argentino. Paridad en usados El fenómeno también se manifiesta en el mercado de vehículos usados. Según el informe de junio de la Cámara de Comercio Automotor (CCA), las posiciones en cuanto al volumen de autos de segunda mano están cada vez más cercanas. Mientras que la Toyota Hilux vendió en el último mes 5.842 unidades, la Ford Ranger alcanzó las 3.838 y la Volkswagen Amarok las 3.786. Sin embargo, la contienda por el segundo lugar entre Ford y Volkswagen se repite en este mercado, donde en el total del semestre se vendieron 35.599 Hilux, mientras que las posiciones se invierten entre sus seguidores, registrando 24.402 Amarok y 24.250 Ranger.
Ver noticia original