Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gualeguaychú vuelve a concentrarse por los derechos de las personas con discapacidad

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 08/07/2025 14:19

    Este jueves 10, desde las 11 horas, se realizará una concentración en la Plaza Urquiza para apoyar el proyecto de ley de Emergencia en Discapacidad. A raíz de los recortes que sufren en las prestaciones asistenciales y de servicios, las personas con discapacidad, desde la ciudad se convocó a una nueva concentración frente al Municipio. Esta vez, será el jueves 10, desde las 11 horas, en la Plaza Urquiza, en respaldo a la Ley de Emergencia en Discapacidad que se debatirá en el Congreso Nacional. Allí estarán familiares, prestadores y transportistas apoyando la normalización de los servicios para cada paciente. Pablo Recchia, presidente de la Fundación Incluir Gualeguaychú y uno de los referentes nacionales de la Asociación de Síndrome de Down de Argentina, precisó a R2820 que esta acción es parte de las movidas anteriores por los recortes en salud, educación y discapacidad que lleva adelante el gobierno nacional". "Organizaciones sociales, gremios y profesionales de distintas áreas estamos movilizados por los recortes. En esta oportunidad, a raíz que el jueves se tratará en el Senado la Ley de Emergencia en Discapacidad que presentó el diputado nacional Daniel Arroyo y tiene medida sanción en esa cámara, nos vamos a concentrar en la Plaza Urquiza", aseguró Recchia. El referente en discapacidad de nuestra ciudad destacó que "queremos tener presencia y hacer fuerza para que salga la ley que es tan necesaria para conseguir los recursos que no aparecen para que nuestros colectivos en discapacidad puedan seguir teniendo sus prestaciones, rehabilitaciones y la medicación que requieren". Recchia agregó que "también vamos a pedir que las obras sociales cumplan con sus obligaciones porque hemos hecho marchas, porque los profesionales y prestadores no cobran y eso reciente el cumplimiento en tiempo y forma de las terapias para nuestros hijos, hermanos o familiares. Todos perdemos y el hilo más delgado se corta por las personas con discapacidad". Al respecto, el presidente de la Fundación Incluir puntualizó que "el lunes, varias personas que integramos diferentes áreas nos reunimos con el senador nacional Alfredo De Angeli para explicar le cuál es la situación de las personas con discapacidad y de las organizaciones que las contienen y así lograr su voto favorable en el Senado". Según se sabe, "hay un gran consenso en votar a favor de Ley de Emergencia, pero se corre el riesgo que sea vetada por el presidente Javier Milei, como ya dijo que haría. Eso nos mueve a hacer esta convocatoria pacífica para hacer visible la realidad que atraviesan las personas con discapacidad", concluyó Pablo Recchia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por