Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Frente Amplio advierte que sancionará a quienes acepten cargos en el gobierno de Albisu en Salto

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 08/07/2025 14:12

    A pocos días de la asunción de Carlos Albisu como intendente de Salto, prevista para el jueves 10 de julio, la Mesa Política Departamental del Frente Amplio emitió un comunicado en el que ratifica que no formará parte del nuevo Ejecutivo y advierte sobre sanciones para quienes acepten cargos en el gobierno opositor. Ante los recientes trascendidos, la Mesa Política Departamental del Frente Amplio emitió una declaración pública en la que ratifica que la fuerza política no formará parte del Ejecutivo Departamental de coalición de derechas que encabezará el intendente electo Carlos Albisu, cuya asunción está prevista para el próximo jueves 10 de julio. En el comunicado, el Frente Amplio advirtió que quienes participen en el nuevo Ejecutivo Departamental serán pasibles de sanciones disciplinarias dentro del partido. La fuerza política reafirmó que ejercerá un rol de oposición “seria y responsable” desde el Legislativo Departamental, a través de sus ediles, y continuará respaldando a sus alcaldes y concejales municipales, manteniendo la conducción de cuatro de los seis municipios del departamento. El Frente Amplio destacó además que en las elecciones nacionales de noviembre de 2024, la mayoría de salteños y salteñas eligieron al presidente Yamandú Orsi para liderar el gobierno nacional. En este nuevo período, el partido se comprometió a acompañar a sus compañeros y compañeras que asumen responsabilidades en organismos nacionales en el departamento, buscando implementar las políticas públicas nacionales de acuerdo con el programa único de gobierno del Frente Amplio. CONTEXTO Carlos Albisu, candidato del Partido Nacional, logró una contundente victoria en las elecciones departamentales y municipales del 11 de mayo, arrebatando la Intendencia de Salto al Frente Amplio y devolviendo el poder a la coalición opositora. La victoria de Albisu adquiere especial relevancia debido al escándalo que lo llevó a renunciar en 2023 a su cargo como presidente de la delegación uruguaya de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM SG), tras denuncias de contrataciones irregulares. A pesar de reconocer algunos errores, Albisu cuestionó el “uso oportunista” que el Frente Amplio hizo de la situación y afirmó en su momento: “Seguramente nos hemos equivocado, pero siempre nos mantuvimos dentro de la ley.”

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por