08/07/2025 19:33
08/07/2025 19:33
08/07/2025 19:31
08/07/2025 19:30
08/07/2025 19:30
08/07/2025 19:30
08/07/2025 19:30
08/07/2025 19:30
08/07/2025 19:30
08/07/2025 19:30
Gualeguaychu » RNLRA-42
Fecha: 08/07/2025 13:53
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció una profunda reestructuración de las fuerzas federales de seguridad, que calificó como “la transformación más importante en 50 años”. “Estamos modernizando las Fuerzas Federales: orden, ley y control”, afirmó en su cuenta de X. En ese sentido, remarcó que se definieron funciones específicas para cada fuerza, se recuperó la cadena de mando y se actualizó el marco legal vigente. “Con coraje, con reglas claras y con autoridad, así se garantiza la seguridad de los argentinos”, enfatizó. Las reformas alcanzan a la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal. Fueron oficializadas mediante cuatro decretos publicados en el Boletín Oficial y firmados por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la propia Bullrich. Los cambios contemplan la derogación o actualización de leyes orgánicas, la reorganización interna de las instituciones y la ampliación de competencias, con un plazo de 90 días para adecuar la reglamentación en cada caso. En el caso de la Gendarmería Nacional, se aprobó un nuevo Estatuto mediante el Decreto 454/2025 que reemplaza regulaciones vigentes desde 1971. La reforma busca modernizar su estructura, profesionalizar el ingreso y fortalecer su rol en el control de fronteras y delitos complejos como narcotráfico, terrorismo y ciberdelitos. Para el Servicio Penitenciario Federal, el Decreto 455/2025 redefine su estatuto, estructura y jerarquías. Además de traspasar su dependencia del Ministerio de Justicia al de Seguridad, se crea un Plan de Infraestructura Penitenciaria y se autoriza la reubicación de cárceles en zonas urbanas para mejorar las condiciones de detención y seguridad. En la Policía de Seguridad Aeroportuaria, el Decreto 456/2025 amplía su ámbito de acción más allá de los aeropuertos, le otorga mayores facultades en seguridad interior y crea una nueva carrera técnico-profesional. Se incorpora la figura del cadete, se renueva el régimen disciplinario y se establece el cargo de Subdirector Nacional. Por último, el Decreto 457/2025 introduce cambios en la Prefectura Naval Argentina, actualizando su ley orgánica sin reemplazarla. Se eliminan funciones obsoletas y se refuerzan sus atribuciones como Autoridad Marítima, incluyendo vigilancia ambiental, control de la pesca y funciones judiciales en aguas jurisdiccionales. Con esta reforma integral, el Gobierno apunta a fortalecer la coordinación interinstitucional, dotar a las fuerzas de mayor agilidad y garantizar una seguridad más eficiente para la ciudadanía.
Ver noticia original