Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desde Entre Ríos exigen quienes avalaron las facultades delegadas que pidan sesión especial para frenar la destrucción del INTA

    Parana » APF

    Fecha: 08/07/2025 12:30

    La senadora nacional Stefanía Cora y la diputada nacional Carolina Gaillard (Unión por la Patria) salieron al cruce de los decretos nacionales que introdujeron cambios al funcionamiento del INTA y el INTI. También arremetieron contra los legisladores que oportunamente avalaron las facultades delegadas que habilitaron estos recortes. Apuntaron contra los legisladores que avalaron las facultades delegadas, instándolos a "resarcir su accionar" y frenar la destrucción de estas instituciones. martes 08 de julio de 2025 | 12:08hs. La aprobación de la Ley Bases permitió una catarata de decretos que desmantelaron instituciones En noviembre de 2024, todavía como diputada provincial, recibíamos a trabajadores del INTA Entre Ríos para visibilizar el ajuste que ya comenzaba a afectar al organismo. Al Poder Ejecutivo se le vencieron este martes las facultades delegadas que le habían sido conferidas por el Congreso a través de la sanción de la Ley Bases. Esto implicaba que el Gobierno de Javier Milei tenía a tiro de decreto -es decir, sin pasar por el Congreso- la posibilidad de modificar asuntos nodales en materia administrativa, económica, financiera y energética. Y así lo hizo hasta anoche, cuando emitió los decretos que establecieron cambios en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), dos organismos que desde hace meses estaban bajo la mira del gobierno de Javier Milei. “El decreto 462/2025 de Javier Milei -producto de las facultades delegadas y del voto de quienes deben hacerse responsables- desmantela una institución prestigiosa, con un capital humano y técnico construido durante décadas de trabajo, compromiso y vocación por el desarrollo y la soberanía nacional”. “El INTA, INTI y los institutos que desorganiza y desarma el Gobierno Nacional va en contra de Entre Ríos, de nuestro campo, nuestra industria y nuestra gente. Es inadmisible!”, enfatizó Cora. Por su parte, la diputada Carolina Gaillard aseverño en su cuenta de X: “Hoy el ministro Sturzenegger terminó de ejecutar el plan de destruir lo poco que quedaba para consumar la entrega de nuestro patrimonio, nuestros recursos, y fulminar desmantelando organismos estratégicos de control como el INTA, INTI y e Inase (Instituto Nacional de Semillas). “Se publicó en el Boletín Oficial el decreto delegado que disuelve estos organismos”, sostuvo y recordó que el decreto se pudo efectivizar debido al “uso de las facultades delegadas que le otorgaron los diputados que votaron la Ley Bases, esgrimiendo que había que darle herramientas al Presidente de la Nación”. “Nosotros lo advertimos y por eso rechazamos darle facultades delegadas a MILEI. Otros de manera irresponsable se las otorgaron y acá está el resultado”, aseveró. “Ahora deberán resarcir su accionar pidiendo sesión especial para rechazar los decretos delegados, así pierden validez y quedan sin efecto. Todavía están a tiempo de evitar ser condenados socialmente como infames traidores a la patria”, lanzó. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por